07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144<br />

Enrique Asín Cormán<br />

tuvo en cuenta ni la apreció militarmente-, tenía otros varios objetivos. La reforma<br />

administrativa que el francés quería llevar a cabo en todo el reino y que tenía en<br />

Andalucía una particular aplicación en función de la peculiaridad de esa tierra, se<br />

vió estorbada siempre, y al final frustrada, por la acción de los gobernadores militares<br />

nombrados por el Sire que no hicieron sino enriquecerse a costa de la ruina y<br />

la devastación del país. La acción depredadora de los generales franceses es, cuando<br />

se estudia detenidamente, algo verdaderamente impresionante quizá incomparable<br />

con ninguna otra secuela bélica de la historia del mundo. El saqueo, el expolio,<br />

el latrocinio -ya hablamos anteriormente de Córdoba- y la rapiña, adquirieron en<br />

Andalucía, tan rica artísticamente, parámetros inconmensurables. En medio de una<br />

general anarquía francesa - “... no tengo la menor idea sobre las fuerzas enemigas<br />

ni sobre las del ejército francés... cada general se ha aislado absolutamente de<br />

mi...cada uno de los jefes invasores arrambla lo que puede...”- José I se lamenta<br />

amargamente de ello. “El terror nos precede y la devastación nos sigue; la violación,<br />

el saqueo, el asesinato parecen estar a la orden del día; jamás pueblo guerrero alguno<br />

nos ha igualado en cuanto a devastación y bandidaje; muchos jefes, para poner<br />

a buen recaudo las riquezas vergonzosamente adquiridas, acaban por no atender el<br />

servicio. Yo he visto comprometer la seguridad de una tropa por salvar el fruto de<br />

las rapiñas”; son todas ellas frases sacadas de escritos franceses firmados por<br />

Masséna, Ney, Percy, Thiébault, De Naylies, etc.<br />

Junot, duque de Abrantes, fue un grandísimo ladrón; el duque de Castiglione,<br />

Augerau, se hizo célebre por su famoso furgón -le fourgon d´Augerau-, un auténtico<br />

convoy en cuyos carruajes transportaba su personal botín con toneladas de oro,<br />

plata y otros objetos preciosos; Murat, extrañamente exquisito, se apoderaba de<br />

todos los cuadros del Correggio que hallaba a su paso, llevándose obras de la colección<br />

del duque de Alba, como la famosa “Escuela del Amor”, en el más feroz de los<br />

pillajes; el corso Sebastiani della Porta, vecino de los Buonaparte allí en la isla, era<br />

un depredador especialista en arte religioso y en Andalucía descubrió su paraíso<br />

particular cuando tomó Granada, dejando las sacristías más peladas que el tan cantado<br />

“gallo de Morón”; el gran duque de Dalmacia, Soult, ahora jefe supremo de los<br />

imperiales ejércitos por la gracia del Sire, se enamoró perdidamente de la escuela<br />

de pintura sevillana y decidió hacerse coleccionista de obras de Murillo (19).<br />

Napoleón llegó a decir de este mariscal, después de exaltar sus virtudes militares<br />

que “a pesar de lo cual hubiera debido mandarle fusilar como el mayor ladrón entre<br />

los grandes jefes”. Y el rey José I, que llamaba a estos depredadores “mes fripons”<br />

(mis bribones), tampoco se vió libre de las acusaciones de robo que incluso su propio<br />

hermano le hizo: “José tiene los diamantes de España: fueron buscados mucho<br />

tiempo, creyendo que era Murat quien los tenía, pero era él; ... ni Carlos ni Fernando<br />

los tienen...” ¿Estaría entre ellos la famosa perla “Peregrina”?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!