10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en tres, temporadas. En <strong>la</strong> temporada 1994/95 todos los polluelos murieron <strong>de</strong> inanición. En <strong>la</strong><br />

temporada 1995/96 sólo 0,35 polluelos por nido alcanzaron <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría y en <strong>la</strong><br />

temporada 1998/99 este número fue <strong>de</strong> 0,43 polluelos. Pareciera ser que <strong>la</strong> mayor duración <strong>de</strong><br />

los viajes <strong>de</strong> alimentación producida por una escasez <strong>de</strong> alimento en <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> alimentación<br />

cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s colonias reproductoras, contribuye a <strong>la</strong>s bajas tasas <strong>de</strong> crecimiento, al emplumaje<br />

tardío y a una mayor mortalidad <strong>de</strong> los polluelos. Los hábitos <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> los machos<br />

fueron distintos a <strong>la</strong>s hembras, siendo estos últimos re<strong>la</strong>tivamente normales. En el caso <strong>de</strong> los<br />

machos, se pasó más tiempo en <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> alimentación más distantes. Este tiempo en el mar<br />

redujo el alimento total dado a los polluelos, aún cuando <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> comida por viaje fue<br />

simi<strong>la</strong>r a los años más abundantes.<br />

6.26 El grupo <strong>de</strong> trabajo indicó que era <strong>la</strong> segunda vez que se daba un bajo éxito <strong>de</strong><br />

reproducción en esta localidad. El Dr. Nicol informó al grupo <strong>de</strong> trabajo que <strong>la</strong> investigación<br />

actual y en el futuro tiene como objetivo <strong>de</strong>terminar si hay diferencias en el éxito reproductor<br />

entre <strong>la</strong>s aves <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Mawson y <strong>la</strong>s aves <strong>de</strong> otras zonas, tal como cerca <strong>de</strong> Casey y más al<br />

este hacia el mar <strong>de</strong> Ross.<br />

6.27 El Dr. Nicol informó que Australia tiene p<strong>la</strong>neado empezar un muestreo regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> kril<br />

frente a <strong>la</strong> is<strong>la</strong> Béchervaise, simi<strong>la</strong>r al <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>l Reino Unido y <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Georgia <strong>de</strong>l Sur y Shet<strong>la</strong>nd <strong>de</strong>l Sur, respectivamente.<br />

6.28 El grupo <strong>de</strong> trabajo hizo un l<strong>la</strong>mado a continuar el seguimiento <strong>de</strong> esta localidad y<br />

sugirió efectuar análisis adicionales para ser presentados a <strong>la</strong>s próximas <strong>reunion</strong>es. Entre éstos<br />

se cuenta una comparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> los viajes <strong>de</strong> alimentación para distintas aves y una<br />

evaluación <strong>de</strong> distintos métodos para resumir y analizar <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> los viajes.<br />

Distribución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>predadores en re<strong>la</strong>ción con el kril<br />

6.29 El documento WG-EMM-99/27 documentó <strong>la</strong>s operaciones comerciales <strong>de</strong> un arrastrero<br />

ruso cuyo objetivo fue el draco rayado (Champsocephalus gunnari) en <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l<br />

Sur y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas Cormorán, <strong>de</strong> fines <strong>de</strong> febrero a marzo <strong>de</strong> 1999. Presentó observaciones que<br />

concordaron con <strong>la</strong>s prospecciones efectuadas unos 10 años atrás, vale <strong>de</strong>cir, que <strong>la</strong>s<br />

concentraciones <strong>de</strong> C. gunnari <strong>de</strong> más edad se encuentran al noroeste <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l Sur don<strong>de</strong><br />

es habitual encontrar kril en concentraciones más <strong>de</strong>nsas.<br />

6.30 El grupo <strong>de</strong> trabajo notó que <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> captura en <strong>la</strong>s concentraciones <strong>de</strong>l noreste<br />

correspondían a una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas don<strong>de</strong> habitualmente se estudia <strong>la</strong> abundancia <strong>de</strong> kril en <strong>la</strong>s<br />

prospecciones anuales a esca<strong>la</strong> fina <strong>de</strong>l Reino Unido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l Sur.<br />

6.31 En WG-EMM-99/30 se presentó un re<strong>la</strong>ción positiva entre los avistamientos <strong>de</strong> cetáceos<br />

(número <strong>de</strong> ballenas por transecto) y <strong>la</strong>s estimaciones acústicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> kril en los<br />

transectos efectuados en <strong>la</strong> prospección <strong>de</strong> kril a esca<strong>la</strong> fina alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l Sur en<br />

enero y febrero <strong>de</strong> 1998. Esto concordó con <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>predadores <strong>de</strong> kril están<br />

asociados con manchas muy <strong>de</strong>nsas <strong>de</strong> kril. No obstante, <strong>la</strong>s observaciones <strong>de</strong> cetáceos no se<br />

corre<strong>la</strong>cionaron bien con <strong>la</strong> abundancia localizada <strong>de</strong> kril; esto indica que <strong>la</strong>s ballenas<br />

generalmente se re<strong>la</strong>cionan con <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> kril <strong>de</strong> acuerdo más bien a <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> los<br />

cardúmenes y otras características a gran esca<strong>la</strong> que a <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l kril per se. El documento<br />

también indica que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ballenas se observaron al este <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l Sur, lo que<br />

concuerda con <strong>informe</strong>s previos sobre <strong>la</strong> ubicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ballenas en <strong>la</strong> región.<br />

6.32 El Dr. Nicol indicó que estos estudios son excepcionales y se necesitaban más estudios<br />

que corre<strong>la</strong>cionen <strong>la</strong>s distribución <strong>de</strong> cetáceos con otras características <strong>de</strong> <strong>la</strong>s concentraciones <strong>de</strong><br />

kril. Pronto se publicará un estudio simi<strong>la</strong>r efectuado en <strong>la</strong> zona oriental <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antártida.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!