10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pesquerías nuevas y exploratorias. Al calcu<strong>la</strong>r este factor <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> esta manera el grupo <strong>de</strong><br />

trabajo reconoció que en efecto estaba tratando los datos CPUE <strong>de</strong> una pesquería comercial bien<br />

establecida como si fueran directamente comparables con los datos CPUE para zonas <strong>de</strong> pesca<br />

que no eran muy conocidas, o que apenas se habían explotado. Es posible que esto conduzca a<br />

una subestimación <strong>de</strong>l factor <strong>de</strong> ajuste a<strong>de</strong>cuado, pero el grupo <strong>de</strong> trabajo acordó que si esto<br />

ocurriera, el límite <strong>de</strong> captura precautorio resultante también sería una subestimación. El grupo<br />

<strong>de</strong> trabajo estimó que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> este enfoque eran insignificantes en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s<br />

ventajas <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>tivas <strong>de</strong> los ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ros <strong>de</strong> pesca.<br />

4.38 Cuando no se contó con datos CPUE con respecto a áreas para <strong>la</strong>s cuales se han<br />

propuesto pesquerías nuevas o exploratorias, se utilizó el CPUE re<strong>la</strong>tivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas adyacentes<br />

para efectuar <strong>la</strong>s evaluaciones. Por lo tanto, se utilizaron los datos CPUE <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subárea 88.1<br />

para <strong>la</strong> Subárea 88.2, y los datos CPUE <strong>de</strong> <strong>la</strong> División 58.4.4 para <strong>la</strong> División 58.4.3.<br />

4.39 El grupo <strong>de</strong> trabajo observó que en <strong>la</strong>s evaluaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesquería <strong>de</strong> arrastre en <strong>la</strong><br />

División 58.4.2, el reclutamiento estimado <strong>de</strong>bía ser prorrateado en base al observado en <strong>la</strong>s<br />

is<strong>la</strong>s Heard y Macquarie. Una prospección realizada en <strong>la</strong> División 58.4.3 encontró una baja<br />

abundancia <strong>de</strong> Dissostichus spp. Se necesita que el Comité Científico consi<strong>de</strong>re cómo se podría<br />

utilizar esta información en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> captura a<strong>de</strong>cuados para esta división.<br />

4.40 Los cálculos con el mo<strong>de</strong>lo GYM comprendieron tres componentes principales:<br />

i) Las estimaciones <strong>de</strong>l reclutamiento promedio <strong>de</strong> cada área en estudio se obtuvieron<br />

mediante el ajuste proporcional por área <strong>de</strong> lecho marino apta para <strong>la</strong> explotación o<br />

reclutamiento. En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pesquerías <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ngre se utilizó en los ajustes<br />

basados en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> lecho marino explotables, <strong>la</strong>s áreas re<strong>la</strong>tivas <strong>de</strong> lecho<br />

marino entre los 600 y los 1 800 m en <strong>la</strong> Subárea 48.3 y en <strong>la</strong>s áreas en estudio.<br />

Para <strong>la</strong>s pesquerías <strong>de</strong> arrastre el intervalo <strong>de</strong> profundida<strong>de</strong>s utilizado fue <strong>de</strong> 500<br />

a 1 500 m. Para los ajustes basados en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> lecho marino aptas para el<br />

reclutamiento, <strong>la</strong>s áreas re<strong>la</strong>tivas <strong>de</strong> lecho marino utilizadas se encontraron en el<br />

intervalo profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 0 a 500 m en <strong>la</strong> Subárea 48.3 y en <strong>la</strong>s áreas en estudio.<br />

ii) Para otros parámetros biológicos y pesqueros se fijaron en los valores más<br />

apropiados para el área en estudio. Siempre que se pudo contar con estimaciones<br />

fiables <strong>de</strong> los parámetros biológicos para el área en estudio, éstos fueron<br />

utilizados. Para otras áreas se utilizaron <strong>la</strong>s estimaciones <strong>de</strong> parámetros<br />

disponibles <strong>de</strong>l mismo sector oceánico, con excepción <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong>l sector<br />

<strong>de</strong>l océano Indico que fueron utilizados para <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong>l océano Pacífico.<br />

Cuando se calcu<strong>la</strong>ron los límites <strong>de</strong> captura precautorios para <strong>la</strong>s áreas don<strong>de</strong><br />

D. mawsoni sería <strong>la</strong> especie objetivo principal, se utilizaron <strong>la</strong>s estimaciones <strong>de</strong><br />

los parámetros biológicos para esa especie.<br />

iii) La información reciente sobre <strong>la</strong>s capturas <strong>de</strong> cada área en estudio fue actualizada<br />

para incluir los últimos datos sobre <strong>la</strong>s capturas reg<strong>la</strong>mentadas (tab<strong>la</strong>s 2 y 3) y <strong>la</strong>s<br />

capturas INN (tab<strong>la</strong>s 7 y 8).<br />

4.41 En WG-FSA-99/43 se presentaron datos nuevos sobre <strong>la</strong> edad y el crecimiento <strong>de</strong><br />

D. mawsoni. Estos datos se utilizaron para estimar una curva <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> von<br />

Berta<strong>la</strong>nffy para ambos sexos combinados. Los parámetros estimados fueron<br />

L∞ = 182,89 cm, k = 0.089 año -1 y t0 = -0.015 año. Para D. eleginoi<strong>de</strong>s, se utilizaron los<br />

parámetros <strong>de</strong> crecimiento estimados a partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subárea 48.3 (ver<br />

párrafo 4.116). Se observó que el crecimiento <strong>de</strong> D. mawsoni parece ser más rápido y alcanza<br />

una tal<strong>la</strong> máxima menor que <strong>la</strong> <strong>de</strong> D. eleginoi<strong>de</strong>s.<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!