10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

datos e<strong>la</strong>borado por el Comité Científico para esa área y el miembro que hace <strong>la</strong> notificación<br />

<strong>de</strong>be entregar un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> pesca e investigación. El grupo <strong>de</strong> trabajo indicó que muy pocas veces<br />

<strong>la</strong>s notificaciones habían cumplido con estos requisitos.<br />

4.66 Dado que en este momento era imposible para el grupo <strong>de</strong> trabajo proporcionar<br />

asesoramiento sobre los niveles <strong>de</strong> captura precautorios para <strong>la</strong>s pesquerías nuevas y<br />

exploratorias puesto que no existían datos para el área en cuestión, el grupo <strong>de</strong> trabajo acordó<br />

que <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> investigación aceptable para el Comité Científico <strong>de</strong>bía ser un<br />

requisito para iniciar cualquier pesquería nueva o exploratoria.<br />

4.67 Al efectuar <strong>la</strong>s evaluaciones <strong>de</strong> un área es importante i<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s variaciones en <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies Dissostichus spp. a través <strong>de</strong>l área. Los datos pertinentes podrían ser<br />

recopi<strong>la</strong>dos como parte <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> pesca exploratoria, no obstante, esto exigiría un<br />

número suficiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>nces en cada ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> pesca potencial para calcu<strong>la</strong>r estadísticamente<br />

<strong>la</strong>s diferencias entre <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s.<br />

4.68 El grupo <strong>de</strong> trabajo i<strong>de</strong>ntificó ocho ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ros <strong>de</strong> pesca en <strong>la</strong>s Subáreas 58.6 y 58.7 y en<br />

<strong>la</strong> División 58.4.4 (figura 2). Estos ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ros tienen una extensión simi<strong>la</strong>r a los ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ros<br />

estudiados para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> diferencia entre los CPUE alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l Sur. En <strong>la</strong><br />

tab<strong>la</strong> 28 se presentan <strong>la</strong>s coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> estas áreas. El grupo <strong>de</strong> trabajo señaló que estos<br />

ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ros podrían formar <strong>la</strong> base <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> investigación para <strong>la</strong>s pesquerías nuevas y<br />

exploratorias <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ngre. La investigación requeriría un número mínimo <strong>de</strong> ca<strong>la</strong>dos por cada<br />

barco pa<strong>la</strong>ngrero en aquel<strong>la</strong>s cuadrícu<strong>la</strong>s don<strong>de</strong> se realizaría <strong>la</strong> exploración.<br />

4.69 El número <strong>de</strong> ca<strong>la</strong>dos a<strong>de</strong>cuado para esta actividad <strong>de</strong> investigación fue examinado<br />

utilizando los datos CPUE para <strong>la</strong> Subárea 48.3. El análisis <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>nce por <strong>la</strong>nce para<br />

<strong>la</strong> pesquería <strong>de</strong> D. eleginoi<strong>de</strong>s en esa subárea indica que <strong>la</strong> raíz cuadrada <strong>de</strong>l CPUE<br />

(kg/anzuelos) tiene una distribución casi normal. En 1991/92 (<strong>la</strong> primera temporada para <strong>la</strong> cual<br />

se obtuvieron datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>nce por <strong>la</strong>nce), el promedio <strong>de</strong> esta variable para el ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> pesca<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas Cormorán fue 0,56 y <strong>la</strong> <strong>de</strong>sviación estándar, 0.19. El promedio <strong>de</strong> anzuelos<br />

ca<strong>la</strong>dos por línea <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ngre en este ca<strong>la</strong><strong>de</strong>ro fue aproximadamente 4 400. Esta información<br />

fue utilizada en un análisis estadístico <strong>de</strong> potencia para estimar <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>nces necesaria y<br />

<strong>de</strong>tectar <strong>la</strong>s diferencias proporcionales entre <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos áreas mediante una prueba<br />

bi<strong>la</strong>teral <strong>de</strong> 5% con una potencia <strong>de</strong> 0,8. La tab<strong>la</strong> 29 y <strong>la</strong> figura 3 muestran un ejemplo <strong>de</strong>l<br />

tamaño <strong>de</strong> estas muestras (cantidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>nces).<br />

4.70 Al consi<strong>de</strong>rar el análisis, el grupo <strong>de</strong> trabajo acordó que se justificaba exigir un número<br />

mínimo <strong>de</strong> ca<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ngre en cada zona <strong>de</strong> pesca pequeña como parte <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong><br />

investigación para <strong>la</strong>s pesquerías nuevas y exploratorias, y que los resultados presentados<br />

podrían servir para <strong>de</strong>terminar el número mínimo <strong>de</strong> ca<strong>la</strong>dos necesario.<br />

4.71 También sería necesario especificar el número mínimo <strong>de</strong> anzuelos por <strong>la</strong>nce, <strong>la</strong> longitud<br />

mínima <strong>de</strong> los pa<strong>la</strong>ngres, y <strong>la</strong> distancia mínima entre los pa<strong>la</strong>ngres ca<strong>la</strong>dos. El grupo <strong>de</strong> trabajo<br />

reconoció que el tema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> <strong>la</strong>s líneas no pudo resolverse por falta <strong>de</strong> tiempo y<br />

acordó tratarlo más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>damente en <strong>la</strong> próxima reunión.<br />

4.72 Por último, <strong>la</strong> notificación para una pesquería nueva <strong>de</strong> arrastre en <strong>la</strong> División 58.4.2<br />

presentada por Australia (<strong>CCAMLR</strong>-XVIII/11) contempló <strong>la</strong> pesca <strong>de</strong> varias especies distintas<br />

<strong>de</strong> Dissostichus spp. El grupo <strong>de</strong> trabajo notó que no había información disponible sobre <strong>la</strong><br />

biología o abundancia <strong>de</strong> estas especies en esta división, y por lo tanto no había podido efectuar<br />

<strong>la</strong>s evaluaciones necesarias. En consecuencia no contó con una base apropiada para asesorar<br />

sobre los posibles efectos <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> captura propuestos para estas especies. El Dr.<br />

Miller observó que cuando los rendimientos <strong>de</strong> estas especies habían sido evaluados para otras<br />

áreas, éstos habían sido generalmente menores <strong>de</strong> 200 tone<strong>la</strong>das.<br />

4.73 El año pasado el grupo <strong>de</strong> trabajo estimó que <strong>de</strong>bían adoptarse medidas para limitar el<br />

nivel <strong>de</strong> captura secundaria en <strong>la</strong>s pesquerías nuevas y exploratorias. Las especies secundarias<br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!