10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

examinar esto por zonas <strong>de</strong> profundida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong>s rocas Cormorán (figura 17), en <strong>la</strong>s dos zonas<br />

<strong>de</strong> profundida<strong>de</strong>s medianas hubo una disminución notable <strong>de</strong>l peso promedio en <strong>la</strong> temporada<br />

más reciente. Se cree que estas observaciones explican en gran parte <strong>la</strong> diferencia entre el<br />

CPUE nominal y normalizado en <strong>la</strong> temporada más reciente.<br />

4.112 Por último, el grupo <strong>de</strong> trabajo examinó <strong>la</strong>s frecuencias <strong>de</strong> tal<strong>la</strong> pon<strong>de</strong>radas por <strong>la</strong><br />

captura (temporada completa) por temporada y por área (figuras 18 a <strong>la</strong> 20). Estas indicaron<br />

que en <strong>la</strong>s dos últimas temporadas <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> modal alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l Sur fue menor que <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s temporadas anteriores. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas Cormorán hubo una disminución notable<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda <strong>de</strong> <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> en <strong>la</strong>s dos últimas temporadas y también una disminución notable en <strong>la</strong><br />

amplitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s frecuencias <strong>de</strong> tal<strong>la</strong>s. Inesperadamente, se observó que <strong>la</strong>s<br />

frecuencias <strong>de</strong> tal<strong>la</strong>s para profundida<strong>de</strong>s mayores y menores <strong>de</strong> 900 m en <strong>la</strong>s rocas Cormorán<br />

eran muy simi<strong>la</strong>res.<br />

4.113 Durante el examen <strong>de</strong> estos resultados, se subrayó que como <strong>la</strong> profundidad fue incluida<br />

como variable en los análisis, el proceso <strong>de</strong> normalización <strong>de</strong>bería haber tomado en cuenta en su<br />

totalidad los cambios más recientes en <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesca. No<br />

obstante, se observó que los mo<strong>de</strong>los ajustados no incluyeron un término para <strong>la</strong> posible<br />

interacción entre <strong>la</strong> temporada y <strong>la</strong> profundidad. No está c<strong>la</strong>ro si los datos permitirían una<br />

estimación fiable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s interacciones entre temporada y profundidad dado el tipo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo<br />

utilizado actualmente, especialmente el aplicado a CPUE en números/anzuelo don<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

profundidad se mo<strong>de</strong><strong>la</strong> en un polinomio <strong>de</strong> cuarto grado. Una posibilidad que se <strong>de</strong>bería<br />

estudiar el próximo año sería tratar <strong>la</strong> profundidad como un factor <strong>de</strong> pocos niveles en cuyo<br />

caso seguramente se podrían consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>s interacciones posibles entre <strong>la</strong> temporada y <strong>la</strong><br />

profundidad.<br />

4.114 También se indicó que había sido necesario tratar los barcos <strong>de</strong>l mismo pabellón como<br />

réplicas en los análisis. Esto implicaría que si <strong>la</strong>s flotas nacionales hubieran aumentado su<br />

eficacia con el tiempo, por ejemplo reemp<strong>la</strong>zando una parte con barcos más eficaces, esto no<br />

estaría reflejado en los análisis. No obstante, no hubo indicios <strong>de</strong> que este fuera el caso.<br />

Determinación <strong>de</strong>l rendimiento anual<br />

a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo mediante el GYM<br />

4.115 El análisis <strong>de</strong>l rendimiento anual a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo se actualizó con <strong>la</strong>s capturas recientes<br />

extraídas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subárea 48.3 y una revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> función <strong>de</strong> reclutamiento, los parámetros <strong>de</strong><br />

crecimiento y <strong>la</strong> mortalidad natural.<br />

Crecimiento, mortalidad y selectividad por pesca<br />

4.116 Se obtuvieron <strong>la</strong>s estimaciones <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> von Berta<strong>la</strong>nffy <strong>de</strong> <strong>la</strong> repetición <strong>de</strong><br />

un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> por edad utilizado en 1995. Este año, L ∞ y t 0 fueron estimados<br />

combinando <strong>la</strong>s tal<strong>la</strong>s por edad <strong>de</strong> dos fuentes. La primera fue <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> por edad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong><br />

lecturas <strong>de</strong> otolitos recolectados en <strong>la</strong> prospección <strong>de</strong>l Reino Unido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Georgia <strong>de</strong>l<br />

Sur en enero y febrero <strong>de</strong> 1991. La segunda fuente fue una c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> tal<strong>la</strong> por edad compi<strong>la</strong>da<br />

por Aguayo (1992) utilizando <strong>la</strong>s lecturas <strong>de</strong> escamas recolectadas en <strong>la</strong> pesquería <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ngre<br />

comercial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> febrero a mayo <strong>de</strong> 1991. Las estimaciones <strong>de</strong> los parámetros se hicieron<br />

mediante una regresión no lineal pon<strong>de</strong>rada en Mathcad 7.0. Los resultados se presentan en <strong>la</strong><br />

figura 21. Los parámetros estimados fueron L ∞ = 194,6 cm, K = 0,066 año -1 y t 0 = -0,56 años.<br />

Estos parámetros no alteran <strong>de</strong> manera substancial <strong>la</strong>s estimaciones anteriores <strong>de</strong> <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> por<br />

edad <strong>de</strong> los peces juveniles. La diferencia mayor es <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> L ∞. Esta tal<strong>la</strong> mayor <strong>de</strong><br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!