10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y 48.3, mientras que el segundo cubrirá casi toda <strong>la</strong> Subárea 48.1. Los dos estratos estarán<br />

orientados en direcciones distintas a fin <strong>de</strong> que se encuentren ubicados ortogonalmente con<br />

respecto al eje principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> batimetría <strong>de</strong> <strong>la</strong> región. Dentro <strong>de</strong> estos vastos estratos, hay tres<br />

regiones que poseen una gran abundancia <strong>de</strong> kril <strong>de</strong> importancia para <strong>la</strong>s flotas pesqueras<br />

comerciales. En estas áreas se navegará a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> transectos adicionales en meso esca<strong>la</strong> para<br />

reducir el CV <strong>de</strong> <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> biomasa. El primer estrato en mesoesca<strong>la</strong> estará al norte <strong>de</strong><br />

Georgia <strong>de</strong>l Sur, el segundo al norte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Orcadas <strong>de</strong>l Sur, y el tercero al norte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

is<strong>la</strong>s Shet<strong>la</strong>nd <strong>de</strong>l Sur. En los estratos a mesoesca<strong>la</strong>, el número <strong>de</strong> los transectos será el doble<br />

<strong>de</strong>l número utilizado en los estratos en gran esca<strong>la</strong>. Los límites <strong>de</strong> los estratos en mesoesca<strong>la</strong><br />

coincidirán con los límites <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s mayores <strong>de</strong> muestreo escogidas para asegurar que el<br />

área <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección sea cubierta <strong>de</strong> manera uniforme por unida<strong>de</strong>s primarias <strong>de</strong> muestreo<br />

(transectos), a fin <strong>de</strong> cumplir con <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> aleatorización. Los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> los<br />

trayectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mareas se muestran en <strong>la</strong>s figuras 1, 2 y 3.<br />

METODO DE ALEATORIZACION<br />

16. Dentro <strong>de</strong> cada estrato, los transectos se <strong>de</strong>terminan aleatoriamente. El requisito básico<br />

que <strong>de</strong>be cumplir toda genuina prospección <strong>de</strong> transectos paralelos aleatorios es que todos los<br />

transectos posibles en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección tengan <strong>la</strong> misma probabilidad <strong>de</strong> ser<br />

muestreados. Sin embargo, un problema <strong>de</strong> los procedimientos simples <strong>de</strong> aleatorización es<br />

que existe <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que los transectos estén <strong>de</strong>masiado próximos el uno al otro y esto<br />

pue<strong>de</strong> tener como consecuencia que no se aproveche al máximo el esfuerzo. Para evitar este<br />

efecto, se ha utilizado un procedimiento <strong>de</strong> aleatorización <strong>de</strong> dos etapas (ver también Brierley et<br />

al., 1997). En primer lugar, se dividió el área <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección en zonas parale<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mismo<br />

ancho separadas por zonas parale<strong>la</strong>s intermedias <strong>de</strong>l mismo ancho, en forma alternada. A<br />

continuación, se asignó aleatoriamente un transecto <strong>de</strong> prospección <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

zonas. Las zonas parale<strong>la</strong>s intermedias no contienen transectos y su función es mantener una<br />

distancia mínima entre los transectos. A fin <strong>de</strong> cumplir con el requisito <strong>de</strong> que cualquier<br />

transecto tenga igual probabilidad <strong>de</strong> ser elegido, se procedió a mover al azar <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cuadrícu<strong>la</strong> global <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección a una distancia igual o menor que el ancho <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas<br />

intermedias. De esta manera, mediante el procedimiento <strong>de</strong> dos etapas, todas <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

muestreo tienen igual probabilidad <strong>de</strong> ser elegidas, y se cumplen <strong>la</strong>s condiciones necesarias para<br />

que <strong>la</strong>s estimaciones proporcionadas por el diseño sean válidas.<br />

APLICACION DEL DISEÑO DE LA PROSPECCION<br />

17. El paquete <strong>de</strong> programas informáticos que se utilizó para diseñar <strong>la</strong> prospección es<br />

Arc/Info Version 7.1.1 (ESRI). El diseño final fue revisado con Arc/Info y convalidado a<br />

continuación con un programa informático distinto (Proj4). El diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección se llevó<br />

a cabo en cinco estratos:<br />

i) el estrato en gran esca<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong> Escocia (SS);<br />

ii) el estrato en gran esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> Antártica (AP);<br />

iii) el estrato en meso esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> Georgia <strong>de</strong>l Sur (SGI);<br />

iv) el estrato en meso esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Orcadas <strong>de</strong>l Sur (SOI); y<br />

v) el estrato en meso esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Shet<strong>la</strong>nd <strong>de</strong>l Sur (SSI).<br />

18. La aplicación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aleatorización en dos etapas se realizó en siete etapas:<br />

220<br />

i) <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una cuadrícu<strong>la</strong> básica regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> 25 x 25 km que abarca más allá <strong>de</strong><br />

los límites <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!