10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ca<strong>la</strong>do submarino<br />

7.121 En el documento WG-FSA-99/5 se <strong>de</strong>scriben posibles experimentos para comprobar <strong>la</strong><br />

eficacia <strong>de</strong> un tubo <strong>de</strong>slizador para ca<strong>la</strong>r pa<strong>la</strong>ngres bajo el agua en el barco Argos Helena que<br />

utiliza el sistema español. El experimento fue abandonado <strong>de</strong>bido al diseño insatisfactorio <strong>de</strong>l<br />

tubo.<br />

7.122 En <strong>la</strong>s Subáreas 58.6 y 58.7, el barco Eldfisk con pa<strong>la</strong>ngres automáticos utilizó un<br />

<strong>de</strong>slizador que ca<strong>la</strong> los pa<strong>la</strong>ngres a una profundidad <strong>de</strong> 2 m (WG-FSA-99/42 Rev. 1). Se<br />

ca<strong>la</strong>ron 487 pa<strong>la</strong>ngres (1,4 millones <strong>de</strong> anzuelos) en tres mareas <strong>de</strong> pesca. De éstos,<br />

203 ca<strong>la</strong>dos (41,0% <strong>de</strong> los anzuelos) utilizaron <strong>de</strong>slizadores Mustad (11,6% <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong><br />

pesca total). Murieron 15 aves (13 petreles <strong>de</strong> mentón b<strong>la</strong>nco y 2 petreles grises); sólo una (un<br />

petrel <strong>de</strong> mentón b<strong>la</strong>nco) fue capturada en un ca<strong>la</strong>do que utilizó este <strong>de</strong>slizador. La captura<br />

inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> aves marinas cuando se usó este <strong>de</strong>slizador (0,002 aves cada mil anzuelos) fue<br />

consi<strong>de</strong>rablemente menor que cuando no se utilizó (0,017); <strong>la</strong> diferencia es significativa a pesar<br />

<strong>de</strong>l pequeño tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra (X 2 = 5.95, df = 1, P < 0.05). Esto subestima <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>slizador puesto que no toma en cuenta <strong>la</strong> proporción mucho mayor <strong>de</strong> anzuelos ca<strong>la</strong>dos<br />

durante el día con el <strong>de</strong>slizador (97,0%) comparado con los ca<strong>la</strong>dos nocturnos (11,1%). Dada<br />

<strong>la</strong> reconocida alta tasa <strong>de</strong> captura inci<strong>de</strong>ntal durante el día, <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> nulidad que establece<br />

<strong>la</strong> misma probabilidad <strong>de</strong> mortalidad con y sin <strong>de</strong>slizador es conservadora. El tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

muestra <strong>de</strong> ca<strong>la</strong>dos nocturnos usando el <strong>de</strong>slizador fue muy pequeño como para po<strong>de</strong>rlo<br />

comparar con los ca<strong>la</strong>dos nocturnos sin utilizar el <strong>de</strong>slizador, pero <strong>la</strong> única ave que murió<br />

cuando se usaba el <strong>de</strong>slizador fue capturada durante el día.<br />

7.123 La línea se zafó <strong>de</strong>l <strong>de</strong>slizador en 22 <strong>de</strong> los 203 ca<strong>la</strong>dos (11%). A medida que se<br />

adquirió experiencia esto fue sucediendo con menos frecuencia (16%, 13%, 3%) en los ca<strong>la</strong>dos<br />

sucesivos. Esto no causó capturas durante el estudio pero podría presentar problemas durante<br />

los ca<strong>la</strong>dos diurnos en zonas/horas <strong>de</strong> alto riesgo para <strong>la</strong>s aves. También existe el problema <strong>de</strong>l<br />

aumento en <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> carnada a causa <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>slizador. Esto <strong>de</strong>be ser<br />

estudiado por el fabricante.<br />

7.124 El grupo <strong>de</strong> trabajo elogió el trabajo realizado y exhortó un mayor uso y<br />

perfeccionamiento <strong>de</strong>l sistema.<br />

General<br />

7.125 Se necesita examinar el uso <strong>de</strong> artes <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong> colores como posible método para<br />

facilitar <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> mortalidad inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> aves marinas. Es posible que el uso correcto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> mitigación pueda resultar en una reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> mortalidad inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong><br />

albatros a niveles aceptables, pero <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> captura <strong>de</strong>l petrel <strong>de</strong> mentón b<strong>la</strong>nco se<br />

mantendrán a niveles excesivos <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> poca eficacia <strong>de</strong>l ca<strong>la</strong>do nocturno en lo que respecta<br />

a esta especie. Una solución podría ser teñir <strong>de</strong> azul oscuro o negro <strong>la</strong>s líneas que sostienen los<br />

anzuelos, <strong>la</strong>s brazo<strong>la</strong>das, los anzuelos y <strong>la</strong> carnada para hacer que los artes sean menos visibles,<br />

tanto <strong>de</strong> día como <strong>de</strong> noche, para los petreles <strong>de</strong> mentón b<strong>la</strong>nco que sobrevue<strong>la</strong>n en busca <strong>de</strong><br />

alimento.<br />

7.126 Los miembros expresaron que <strong>de</strong>seaban una mejor comunicación con <strong>la</strong> industria<br />

pesquera sobre asuntos operacionales y procedimientos estratégicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesca que pudieran<br />

afectar positivamente el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> mitigación. En particu<strong>la</strong>r se necesitaba saber más<br />

sobre <strong>la</strong>s repercusiones prácticas <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> <strong>la</strong>strado <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea que se promueven en <strong>la</strong><br />

Medida <strong>de</strong> Conservación 29/XVI y otros sistemas simi<strong>la</strong>res propuestos para los barcos con<br />

pa<strong>la</strong>ngres automáticos.<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!