10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. La prospección sinóptica es un proyecto multinacional que concentrará el esfuerzo en <strong>la</strong>s<br />

Subáreas 48.1, 48.2 y 48.3. Se contará con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> tres (o más) barcos <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong> distintas naciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> CCRVMA. Los equipos <strong>de</strong> investigación estarán<br />

dotados <strong>de</strong> científicos <strong>de</strong> varias nacionalida<strong>de</strong>s, incluidos varios expertos que no pertenecen a <strong>la</strong><br />

comunidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> CCRVMA. La p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> esta prospección, que utilizará varios barcos,<br />

es extensa, muy compleja y exigente, y por lo tanto es <strong>de</strong> vital importancia que todas <strong>la</strong>s etapas<br />

<strong>de</strong>l proceso estén bien documentadas. El objetivo principal <strong>de</strong> este documento es <strong>de</strong>scribir los<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> los procedimientos que se han utilizado para diseñar <strong>la</strong> prospección sinóptica.<br />

ESTRATEGIA DE MUESTREO<br />

7. Varias <strong>de</strong>cisiones culminaron en el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección sinóptica. Estas se exponen<br />

en varios documentos <strong>de</strong> trabajo e <strong>informe</strong>s por separado, y se reproducen aquí a fin <strong>de</strong><br />

reunir<strong>la</strong>s en un solo documento. En el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección se consi<strong>de</strong>ró:<br />

i) si era más conveniente <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> posiciones preestablecidas para los<br />

transectos, o posiciones sujetas a cambio;<br />

ii) si <strong>la</strong> distancia entre los transectos <strong>de</strong>bía ser constante y sistemática, o bien<br />

<strong>de</strong>terminada aleatoriamente;<br />

iii) si el diseño <strong>de</strong>bería ser estratificado o no; y<br />

iv) <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección.<br />

Posiciones <strong>de</strong> los transectos: preestablecidas o adaptables<br />

8. Un diseño <strong>de</strong> prospección adaptable por lo general enriquecería el conocimiento sobre <strong>la</strong><br />

estructura <strong>de</strong>l ecosistema, y el CV <strong>de</strong> <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> biomasa sería más exacto. Sin<br />

embargo, es posible que <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> obtener una <strong>de</strong>scripción más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución<br />

<strong>de</strong> kril en áreas <strong>de</strong> gran <strong>de</strong>nsidad no se justifiquen ante una mayor complejidad tanto <strong>de</strong>l diseño<br />

<strong>de</strong> prospección como <strong>de</strong> su ejecución y análisis subsiguiente. A <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones,<br />

se adoptó como preferencia el enfoque más conservador <strong>de</strong> utilizar una prospección p<strong>la</strong>nificada<br />

<strong>de</strong> antemano. Este enfoque es sólido y justificable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista estadístico y ha sido<br />

<strong>de</strong> amplia utilización en el pasado (por ejemplo FIBEX–BIOMASS, 1980).<br />

Distancia entre los transectos: constante y sistemática o <strong>de</strong>terminada aleatoriamente<br />

9. El objetivo principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> prospección es mejorar <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> B 0 utilizada en el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l kril. Aunque se podría obtener una estimación más exacta a partir <strong>de</strong><br />

varios diseños <strong>de</strong> prospección, el diseño preferido <strong>de</strong>be ser justificable estadísticamente. Los<br />

métodos mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> análisis estadístico están evolucionando continuamente, dando lugar a<br />

mejores análisis. Sin embargo, actualmente no se ha llegado a un consenso con respecto a<br />

algunas metodologías geoestadísticas en base a mo<strong>de</strong>los. En el futuro, es posible que se<br />

disponga <strong>de</strong> una metodología tal, pero hasta que esto no ocurra <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> CCRVMA<br />

ha acordado que un diseño aleatorio en combinación con un análisis en base al diseño mismo<br />

produciría el resultado más fiable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> estadística (<strong>CCAMLR</strong>, 1998a;<br />

1998b apéndice 1; ver también <strong>la</strong>s conclusiones <strong>de</strong> Miller, 1994).<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!