10.05.2013 Views

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

informe de la decimoctava reunion del comite cientifico - CCAMLR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presentación gráfica y normalización a fin <strong>de</strong> examinar <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias a través <strong>de</strong>l tiempo. Por<br />

ejemplo, en WG-FSA-99/9 se notificaron <strong>la</strong>s frecuencias <strong>de</strong> tal<strong>la</strong> pon<strong>de</strong>radas por <strong>la</strong> captura <strong>de</strong><br />

D. eleginoi<strong>de</strong>s extraído con pa<strong>la</strong>ngres en <strong>la</strong> Subárea 48.3.<br />

Estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capturas <strong>de</strong> Dissostichus spp.<br />

en <strong>la</strong> pesca ilegal, no reg<strong>la</strong>mentada y no <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada<br />

3.29 El grupo <strong>de</strong> trabajo examinó <strong>la</strong> pesca INN <strong>de</strong> Dissostichus spp. en el Area <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Convención efectuada durante los últimos dos años (SC-CAMLR-XVI, anexo 5, párrafos 3.18<br />

al 3.22 y apéndice D; SC-CAMLR-XVII, anexo 5, párrafos 3.20 al 3.41). La información para<br />

<strong>la</strong> temporada 1998/99 fue compi<strong>la</strong>da por un pequeño grupo <strong>de</strong> trabajo coordinado por el<br />

Prof. G. Duhamel (Francia) y presentada en WG-FSA-99/51.<br />

3.30 En <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 4 se presentan <strong>la</strong>s capturas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas para D. eleginoi<strong>de</strong>s y D. mawsoni,<br />

conjuntamente con estimaciones <strong>de</strong> capturas no <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas proporcionadas por miembros y<br />

Estados adherentes. Las capturas para el año emergente 1997/98 aparecen entre paréntesis. Se<br />

pue<strong>de</strong> obtener información sobre <strong>la</strong>s capturas en <strong>la</strong>s ZEE fuera <strong>de</strong>l Area <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención para<br />

todos los países, excepto Perú. Se contó con estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> captura no <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada para<br />

Argentina y Chile, pero como estas cifras se <strong>de</strong>rivaron <strong>de</strong> estimaciones en bruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> captura y<br />

<strong>de</strong>l esfuerzo potencial en el océano Indico (ver párrafo 3.31), se <strong>de</strong>ben tratar con caute<strong>la</strong>.<br />

3.31 La tab<strong>la</strong> 5 muestra <strong>la</strong>s estimaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sembarques <strong>de</strong> captura INN <strong>de</strong><br />

D. eleginoi<strong>de</strong>s durante los últimos tres años, tanto por miembros como no miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

CCRVMA, en Ciudad <strong>de</strong>l Cabo/Durban (Sudáfrica), Walvis Bay (Namibia), Port Louis<br />

(Mauricio) y Montevi<strong>de</strong>o (Uruguay). Esta información fue proporcionada por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los países interesados y por fuentes comerciales. Si bien se pue<strong>de</strong> apreciar que los<br />

<strong>de</strong>sembarques han disminuido en 1998/99 con respecto a los dos años anteriores, <strong>la</strong>s razones <strong>de</strong><br />

esta disminución no son c<strong>la</strong>ras y no se pue<strong>de</strong>n atribuir a una causa obvia. Mauricio continúa<br />

siendo el principal lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembarques <strong>de</strong> capturas INN.<br />

3.32 Siguiendo el enfoque adoptado en su reunión <strong>de</strong> 1998 (SC-CAMLR-XVII, anexo 5,<br />

párrafo 3.24), el grupo <strong>de</strong> trabajo estimó <strong>la</strong> magnitud <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong> pesca y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capturas<br />

INN en <strong>la</strong>s distintas subáreas y divisiones durante el año emergente 1998/99 (tab<strong>la</strong> 6).<br />

3.33 Con respecto a <strong>la</strong>s estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capturas en <strong>la</strong> Subárea 48.3, el grupo <strong>de</strong> trabajo<br />

observó que se había informado que hasta tres barcos involucrados en <strong>la</strong> pesca INN <strong>de</strong><br />

Argentina habían faenado en ese lugar. La captura extraída por estos barcos podría por lo tanto<br />

aumentar potencialmente <strong>la</strong> captura total para <strong>la</strong> Subárea 48.3 en 1998/99 en unas<br />

1 920 tone<strong>la</strong>das. No obstante, el grupo <strong>de</strong> trabajo reconoció que el Reino Unido había llevado<br />

a cabo tres inspecciones en <strong>la</strong> Subárea 48.3 durante <strong>la</strong> temporada <strong>de</strong> pesca 1998/99 y que dicho<br />

miembro no había informado <strong>de</strong> ningún avistamiento <strong>de</strong> barcos involucrados en <strong>la</strong> pesca INN.<br />

Si bien <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> boyas con líneas <strong>de</strong> pesca podría indicar que se ha pescado en forma<br />

INN en esta subárea, probablemente se trata <strong>de</strong> una cantidad mínima que en 1998/99 no llegó a<br />

más <strong>de</strong> unas 300 ó 400 tone<strong>la</strong>das. Por consiguiente, <strong>la</strong> captura INN potencial en esta subárea<br />

durante 1998/99 podría haber sido entre 300 y 1 920 tone<strong>la</strong>das, pero el grupo <strong>de</strong> trabajo no<br />

pudo dar una cifra más exacta.<br />

3.34 La tab<strong>la</strong> 7 muestra que en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas <strong>la</strong>s capturas INN representan entre<br />

30 y 100% <strong>de</strong> <strong>la</strong> captura total estimada. Se estimó que el total <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembarques en Walvis Bay<br />

y Mauricio (16 425 tone<strong>la</strong>das) en 1998/99 representó un 86% <strong>de</strong> <strong>la</strong> captura total estimada <strong>de</strong><br />

18 983 tone<strong>la</strong>das para el océano Indico. Estas cifras fueron también simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong> captura total<br />

estimada que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raron los miembros y Estados adherentes (17 041 tone<strong>la</strong>das) para el Area <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Convención en 1998/99, pero, en contraste con años anteriores (p. ej. SC-CAMLR-XVII,<br />

anexo 5, párrafo 3.25), excedió ligeramente el margen <strong>de</strong> capturas no <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas estimadas<br />

(10 733 a 12 653 tone<strong>la</strong>das) (ver tab<strong>la</strong>s 4 y 36).<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!