16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el “es”, que <strong>lo</strong> <strong>de</strong>clararon <strong>lo</strong>s artistas.<br />

Hasta el día <strong>de</strong> hoy seguimos casi todos tratando <strong>de</strong> psicoanalizar estas obras <strong>de</strong> arte<br />

O someterlas al test <strong>de</strong> Rorschard.<br />

El problema <strong>de</strong> esto no resi<strong>de</strong> en que el pensamiento “práctico” tenga en sí nada <strong>de</strong><br />

ma<strong>lo</strong>, sino más bien en el error la utilidad <strong>de</strong> sus lógicas<br />

fuera <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su competencia.<br />

Quiero <strong>de</strong>cir que si yo pregunto: “¿A cuántas personas sin hogar a<strong>lo</strong>ja E=mc2?”<br />

y se me respon<strong>de</strong> que a ninguna, ¿podré <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> esto que E=mc2 no significa<br />

nada, o será sencillamente que mi pregunta estaba mal hecha?<br />

<strong>La</strong> aparente “falta <strong>de</strong> interés práctico” <strong>de</strong>l arte mo<strong>de</strong>rno ha sido mal interpretada por<br />

muchos, y <strong>lo</strong> sigue siendo, como que el arte ha perdido el norte.<br />

Por el contrario, el grado <strong>de</strong> extrañamiento <strong>de</strong> tales aparentes “normas” a que ha<br />

llegado el arte no es sino una medida tangible <strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong>l cambio<br />

subyacente operado no só<strong>lo</strong> en el arte,<br />

sino en sus implicaciones para una trasformación social radical;<br />

empezando por el problema fundamental: no se pue<strong>de</strong> llegar a aquel<strong>lo</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esto.<br />

Suponer que todo prueba y <strong>de</strong>ba revelarse<br />

en términos que ya conocemos es<br />

el marchamo <strong>de</strong>l pensamiento convencional.<br />

……………………………………………………………….<br />

En hacer y <strong>de</strong>shacer (escoger) nuestra propia realidad (al menos en parte)<br />

tal vez consista la única acción humana verda<strong>de</strong>ramente creadora.<br />

Tengamos en cuenta que:<br />

Nuestra conciencia no la inventamos nosotros.<br />

Aquí atención es igual a <strong>de</strong>scubrimiento,<br />

Porque cuando somos capaces <strong>de</strong> concebir un cambio<br />

Sus fundamentos están ya en nosotros<br />

Esa es la genialidad <strong>de</strong>l campo fenoménico <strong>de</strong> Husserl, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto puro <strong>de</strong> Malévich<br />

y el arte como arte <strong>de</strong> Reinhhadt, como un lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra<br />

conciencia individual don<strong>de</strong> nos es dado abordar, someter a examen y reevaluar<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!