16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tuve un momento en que me sorprendió mucho ese silencio, un silencio tan fuerte que era<br />

como una <strong>presencia</strong>. A<strong>de</strong>más <strong>lo</strong> llamamos así al comentar<strong>lo</strong> con mi ayudante <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> acabar<br />

una <strong>de</strong> las piezas.<br />

Según John Cage el silencio es protagonista <strong>de</strong>l sonido. ¿Es generador <strong>de</strong> energía en la<br />

obra?<br />

Es energía. Es una transformación <strong>de</strong> la energía que pasa por el estado <strong>de</strong> esa evolución entrópica<br />

a una energía menor, <strong>de</strong> ese equilibrio pasa a otro que retoma el rumbo hacia una evolución<br />

diferente <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> otro or<strong>de</strong>n.<br />

¿Y hay relación entre silencio y muerte?<br />

En cierta forma sí, pero a mí nunca se me ha impuesto como tal la <strong>presencia</strong> o no <strong>presencia</strong> <strong>de</strong><br />

la muerte. En aquella escultura, esa <strong>presencia</strong> fue una emoción nueva. Fue un silencio que me<br />

infundía cierto respeto.<br />

El empuje vertical, la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> energía explícita en las pinturas bidimensionales le llevó a<br />

las tres dimensiones. En la escultura el espacio es literalmente, claro está, aquel<strong>lo</strong> que ro<strong>de</strong>a.<br />

Su papel parece ser tan activo como pasivo. ¿Es que este vacío activo pue<strong>de</strong> ocupar el lugar<br />

<strong>de</strong>l co<strong>lo</strong>r? Sin embargo, el co<strong>lo</strong>r en las pinturas es tensión y materia. Es un misterio con el<br />

que uno se compren<strong>de</strong> y exp<strong>lo</strong>ra. <strong>La</strong> forma empuja contra él o tira <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su interior. El co<strong>lo</strong>r<br />

era una <strong>presencia</strong> igualada, un terreno. ¿Pue<strong>de</strong> el espacio literal <strong>de</strong> las tres dimensiones sustituir<br />

al co<strong>lo</strong>r eficazmente?<br />

El espacio que ro<strong>de</strong>a a una escultura y el espacio consi<strong>de</strong>rado como vacío interior activo en<br />

esa escultura, es siempre materia, energía, y matriz <strong>de</strong> infinitas formas en potencia. Si en la<br />

obra <strong>de</strong> dos dimensiones el espacio interno es tensión y materia. Es también, como el co<strong>lo</strong>r,<br />

un terreno. El espacio literal <strong>de</strong> las tres dimensiones no afecta al co<strong>lo</strong>r ni <strong>de</strong>be preten<strong>de</strong>r<strong>lo</strong><br />

pues se están manifestando emociones o sensaciones diferentes. El co<strong>lo</strong>r surge <strong>de</strong> la interacción<br />

<strong>de</strong>l espacio que es materia y <strong>de</strong> la luz que es también materia, y ambos energía.<br />

M. C. Escher, cuyo trabajo ha mencionado, habla <strong>de</strong>l disco o <strong>de</strong>l círcu<strong>lo</strong> en términos que<br />

parecen relacionados con su propio pensamiento. Él dice que fuera <strong>de</strong>l círcu<strong>lo</strong> está la nada<br />

absoluta. “El mundo esférico –dice- no pue<strong>de</strong> existir sin este vacío alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> él, no solamente<br />

porque a<strong>de</strong>ntro presupone afuera sino también porque en la nada se hallan <strong>lo</strong>s estricta<br />

y geométricamente <strong>de</strong>terminados puntos medios inmateriales <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s arcos con <strong>lo</strong>s cuales se<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!