16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XII. ROBERT MOTHERWELL Washington, 1915- Massachusets, 1991<br />

__________________________________________________________________________________________<br />

“El mundo <strong>de</strong> la pintura es el co<strong>lo</strong>r y el espacio: el dibujo es esencialmente una división<br />

<strong>de</strong>l espacio. Por <strong>lo</strong> tanto, la pintura es la mente realizándose a sí misma en el co<strong>lo</strong>r y espacio.”<br />

“Soy un pintor, antes que nada, un pintor; y al nivel más profundo, un pintor, un viejo obseso<br />

<strong>de</strong>l pincel. <strong>La</strong> pintura es el centro emocional <strong>de</strong> mi ser y en el mejor <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s casos, mi más<br />

profunda expresión.”<br />

Tras algunas <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Barnett Newmann, la oposición entre Europa y América reaparece<br />

en Robert Motherwell, <strong>de</strong> hecho el único americano <strong>de</strong>l movimiento que había visitado<br />

Europa y que, <strong>de</strong> entre <strong>lo</strong>s maestros <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Nueva York, era quien en términos <strong>de</strong><br />

sensibilidad estaba más en <strong>de</strong>uda con cierta cultura europea. Fue Motherwell quien inventó el<br />

término “Escuela <strong>de</strong> Nueva York” para distinguir <strong>lo</strong> que él y sus colegas estaban haciendo <strong>de</strong><br />

la “Escuela <strong>de</strong> París”. En una importante entrevista <strong>de</strong> 1968, Motherwell dijo: “Consi<strong>de</strong>ro que<br />

una <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s aportaciones americanas al arte mo<strong>de</strong>rno son <strong>lo</strong>s gran<strong>de</strong>s formatos.<br />

Se ha discutido mucho sobre si se <strong>lo</strong> <strong>de</strong>bemos a Pol<strong>lo</strong>ck, Still, Rothko y hasta a Newman… El<br />

tono surrealista y las cualida<strong>de</strong>s literarias quedaron atrás, y se fue transformando en algo plástico,<br />

misterioso y sublime. Ningún parisino es un pintor sublime, ni tampoco monumental”.<br />

Lo que el arte abstracto significa para mí<br />

<strong>La</strong> aparición <strong>de</strong>l arte abstracto <strong>de</strong>muestra que todavía existen hombres capaces <strong>de</strong> hacer<br />

prevalecer sus i<strong>de</strong>as en el mundo. Hombres que saben cómo respetar y seguir sus sentimientos<br />

más profundos, sin importarles <strong>lo</strong> irracional o absurdos que estos puedan parecer en un primer<br />

momento. Des<strong>de</strong> su propia perspectiva, la sociedad es la que tien<strong>de</strong> a mostrarse irracional y<br />

absurda, olvidándose, a veces, <strong>de</strong> cuánto ingenio hay en algunas obras abstractas. Existe una<br />

cierta coinci<strong>de</strong>ncia en sentir angustia don<strong>de</strong> uno encuentra comicidad – pienso en Miró, en el<br />

Paul Klee tardío, en Charles Chaplin y en <strong>lo</strong>s va<strong>lo</strong>res humanos que muestran.<br />

Me hace gracia que <strong>lo</strong>s artistas parisinos hayan asumido la palabra “poesía” para hablar<br />

sobre todo <strong>de</strong> aquel<strong>lo</strong> que va<strong>lo</strong>ran en pintura. Sin embargo, en el mundo ang<strong>lo</strong>sajón el<strong>lo</strong> implica<br />

un “contenido literario” si se refiere a la pintura como verda<strong>de</strong>ra poesía. No obstante,<br />

“estética”, la palabra alternativa, no me satisface.<br />

Me recuerda a esas sombrías aulas y libros <strong>de</strong> cuando estudiaba fi<strong>lo</strong>sofía y la naturaleza <strong>de</strong><br />

la estética era un curso impartido por el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> fi<strong>lo</strong>sofía en todas las universida<strong>de</strong>s.<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!