16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX. KASIMIR MALÉVICH Kiev, 1878 – Leningrado, 1935<br />

“El arte no <strong>de</strong>bería avanzar hacia la reducción, o hacia la simplificación, sino hacia la<br />

complejidad”.<br />

“El co<strong>lo</strong>r celeste <strong>de</strong>l firmamento ha sido <strong>de</strong>rrotado por el sistema suprematista, ha sido<br />

quebrado, y el blanco <strong>lo</strong> ha penetrado como concepto real <strong>de</strong>l infinito.”<br />

“¿Qué es el lienzo? ¿Qué es <strong>lo</strong> que vemos en él representado? […] una ventana a través <strong>de</strong><br />

la cual <strong>de</strong>scubrimos la vida […] el celeste no da una impresión verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> infinito. Los rayos<br />

<strong>de</strong> la visión son atrapados en una cúpula y no pue<strong>de</strong>n penetrar el infinito. El infinito suprematista<br />

blanco permite al haz <strong>de</strong> luz pasar sin que encuentre límite alguno”.<br />

“Para mí se hizo evi<strong>de</strong>nte que había que crear nuevos marcos para la pintura en co<strong>lo</strong>res<br />

puros, construidos por exigencia <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s co<strong>lo</strong>res; y, en segundo lugar, que el co<strong>lo</strong>r <strong>de</strong>bería<br />

abandonar la mezcla pictórica y convertirse en un factor in<strong>de</strong>pendiente, que se incorpora a la<br />

construcción como un individuo <strong>de</strong> un sistema colectivo y <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia individual.”<br />

El mundo <strong>de</strong> la no figuración<br />

Por suprematismo entiendo la supremacía <strong>de</strong> la sensibilidad pura en el arte. Des<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s suprematistas, las apariencias exteriores <strong>de</strong> la naturaleza no ofrecen ningún<br />

interés: esencial es la sensibilidad en sí misma, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l contorno en que ha<br />

tomado vida.<br />

<strong>La</strong> pretendida “concreción” <strong>de</strong> la sensibilidad en la conciencia significa en el fondo la concreción<br />

<strong>de</strong>l reflejo <strong>de</strong> una sensibilidad por medio <strong>de</strong> una representación real… Tal representación<br />

carece <strong>de</strong> va<strong>lo</strong>r para el arte suprematista. Y no só<strong>lo</strong> para el arte suprematista, sino para<br />

el arte, sencillamente, pues el va<strong>lo</strong>r perpetuo y auténtico <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> arte (cualquiera que<br />

fuera la “escuela” a que pertenezca) resi<strong>de</strong> únicamente en la sensibilidad llevada a la expresión.<br />

El naturalismo académico, el naturalismo <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s impresionistas, el cézanismo, el cubismo,<br />

etc., todo el<strong>lo</strong> no es más –en cierta medida- que métodos dialécticos, que por sí mismos no<br />

<strong>de</strong>terminan, en modo alguno, el va<strong>lo</strong>r real <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> arte.<br />

<strong>La</strong> representación <strong>de</strong> un objeto (es <strong>de</strong>cir, el objeto como razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la representación)<br />

es algo que <strong>de</strong> por sí nada tiene que ver con el arte. Sin embargo, el hecho <strong>de</strong> utilizar el objeto<br />

en una obra <strong>de</strong> arte no excluye el alto va<strong>lo</strong>r artístico <strong>de</strong> esa obra.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!