16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trales que enfatizan es que el Conocedor <strong>de</strong>be “conocer al Conocedor”. El<strong>lo</strong> cosiste en apren<strong>de</strong>r<br />

a reconocer el espejo, la superficie <strong>de</strong>l agua, que está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nosotros mismos. Vivimos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estas realida<strong>de</strong>s, pero son invisibles porque no sabemos cómo salir <strong>de</strong> nosotros<br />

mismos para verlas tal como son en realidad.<br />

[...] También me permitió establecer una nueva relación con la pintura, porque eso es<br />

precisamente <strong>lo</strong> que hacen <strong>lo</strong>s pintores: manipular la superficie <strong>de</strong> la pintura y darle forma<br />

para que se convierta en la emoción. Ese es el víncu<strong>lo</strong> invisible entre la pintura <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s maestros<br />

antiguos y las formas que se <strong>de</strong>nominan no figurativas propias <strong>de</strong>l expresionismo <strong>de</strong>l<br />

sig<strong>lo</strong> XX.<br />

— [...] Des<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista no existe un dualismo rígido. <strong>La</strong> interrelación, o la interacción,<br />

entre estos dos tipos <strong>de</strong> imágenes (en la obra Surren<strong>de</strong>r) es posiblemente uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

impulsos primarios en la historia <strong>de</strong> la creación humana <strong>de</strong> imágenes. Uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s temas<br />

más complicados para la reflexión es el modo en que la transformación <strong>de</strong> nuestras imágenes<br />

internas, que siempre ocurre cuando vemos imágenes externas, es provocada por las<br />

obras <strong>de</strong> arte.<br />

— Para mí <strong>lo</strong> bonito <strong>de</strong> crear este tipo <strong>de</strong> obra, y <strong>de</strong> trabajar en este medio, radica en que te<br />

encuentras <strong>de</strong> continuo atraído hacia la fi<strong>lo</strong>sofía, porque la cámara <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o es en sí misma un<br />

sistema fi<strong>lo</strong>sófico. Cada vez que uno tiene una representación que sustituye a la realidad exterior<br />

a uno mismo, y en especial si se trata <strong>de</strong> una representación que la cultura comienza a<br />

aceptar como verda<strong>de</strong>ra, uno está en el mun do <strong>de</strong> la fi<strong>lo</strong>sofía. <strong>La</strong>s imágenes, como las i<strong>de</strong>as,<br />

empiezan a adquirir vida propia.<br />

[...] Muchos <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s temas con <strong>lo</strong>s que trabajé para configurar imágenes múltiples en el espacio<br />

y para mostrar secuencias temporales están directamente relacionados con <strong>lo</strong> que estaban<br />

haciendo estos pintores <strong>de</strong>l sig<strong>lo</strong> XV.<br />

[...] <strong>La</strong> única posibilidad que tenemos <strong>lo</strong>s seres humanos <strong>de</strong> vida eterna es la repetición y<br />

el ritual. Todos aspiramos a tocar la eternidad. Intentamos hacer<strong>lo</strong> mediante la repetición continua<br />

<strong>de</strong> acciones, tanto si se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong> seres divinos como la Sagrada Familia, como si son<br />

acciones <strong>de</strong> nuestros antepasados, o a través <strong>de</strong> rituales especiales que reconocen <strong>lo</strong>s cic<strong>lo</strong>s<br />

naturales y el lugar que ocupamos en el<strong>lo</strong>s. El acto biológico <strong>de</strong> la reproducción también entra<br />

en esta categoría. Así es como nos vinculamos al ámbito temporal <strong>de</strong> mayor alcance. Esta es<br />

la razón por la que el Buda otorgaba tanto énfasis a la acción: sus resultados sobreviven más<br />

allá <strong>de</strong> nuestras propias vidas. “Eres <strong>lo</strong> que has hecho, y serás <strong>lo</strong> que haces ahora”, dijo. El<br />

punto primordial en este sentido es que ninguno <strong>de</strong> nosotros, con algunas excepciones muy<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!