16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

porque consi<strong>de</strong>ra que el <strong>de</strong> la creatividad es sinónimo <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong>l yo. De este modo,<br />

creación y aceptación aparecerán como dos actitu<strong>de</strong>s opuestas a la hora <strong>de</strong> tratarse con el sonido.<br />

<strong>La</strong> aceptación se constituye en el nuevo tono que permite la composición en el <strong>de</strong>sierto<br />

practicado por el olvido.<br />

[…] <strong>La</strong> discontinuidad como aceptación es continuidad, ya que <strong>lo</strong> que antes creaba la discontinuidad<br />

o la continuidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un sistema eran sus relaciones, el <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong><br />

medida. Si toda relación, o ninguna, son posibles, la continuidad se siente en todo. El único<br />

compromiso <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong> cada hombre, será con la multiplicidad. Este compromiso supone el<br />

rechazo <strong>de</strong> una teleo<strong>lo</strong>gía <strong>de</strong>l arte y <strong>de</strong>l hombre. <strong>La</strong> aceptación, en tanto apertura a la multiplicidad,<br />

hará sentir <strong>de</strong> un lado la nada que hay en medio, la interpenetración, la unidad arte-vida,<br />

mientras que a nivel operativo, dará paso a la entrada <strong>de</strong>l azar, a <strong>lo</strong> in<strong>de</strong>terminado y al consiguiente<br />

<strong>de</strong>svanecimiento <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> obra. Se prepara <strong>de</strong> este modo esa nueva escucha que<br />

será la que corresponda a una percepción <strong>de</strong>scentrada. Con el<strong>lo</strong> se podrá producir <strong>lo</strong> que Cage,<br />

siguiendo las enseñanzas <strong>de</strong>l budismo Zen, <strong>de</strong>nomina la interpenetración sin obstrucción.<br />

Afirma Cage que entre las cosas no hay nada, que (la) nada las separa. Esta radical separación<br />

constituye al mismo tiempo la posibilidad <strong>de</strong> unión, no <strong>de</strong> síntesis, sino <strong>de</strong> contacto en el<br />

que las cosas se mantienen en sí mismas. Se da así la posibilidad <strong>de</strong> que <strong>lo</strong>s seres irradien en<br />

todas las direcciones, interpenetrándose. <strong>La</strong> irradiación indica la voluntad <strong>de</strong> no hacer <strong>de</strong>l espacio<br />

una red homogénea; el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> establecer relaciones no reguladas, manteniendo a un<br />

tiempo la aseveración <strong>de</strong> que en la totalidad <strong>de</strong>l espacio cada cosa es un centro, sin obstruirse.<br />

Todo se constituye en multiplicidad <strong>de</strong> centros. De este modo, la nada-en-medio posibilita el<br />

que todo sea un centro, que ningún sonido, ningún hombre sea relegado al punto <strong>de</strong> mira <strong>de</strong><br />

un sistema o <strong>de</strong> un sujeto.<br />

<strong>La</strong> nada que está entre no es la Nada, el Vacío, o el Silencio. No consiste en la negación <strong>de</strong><br />

una <strong>presencia</strong> dotada <strong>de</strong> sentido, sino en la no-obstrucción que permita que algo surja. Un<br />

algo que tampoco aparece como una i<strong>de</strong>ntidad, porque no se da el proceso <strong>de</strong> costitución <strong>de</strong>l<br />

sentido, es un ser no-representacional. Así, siguiendo al compositor Morton Feldman (1926-<br />

1987), Cage afirma que todo sonido es un eco <strong>de</strong> la nada. Se produce con el<strong>lo</strong> una lógica que<br />

afirma la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s contrarios. Esto es posible porque el compositor utiliza <strong>lo</strong>s términos<br />

sonido y silencio en el sentido nominalista, excluyéndo<strong>lo</strong>s <strong>de</strong> su función representativa. En<br />

esta sentido Cage se acercaría también a Henry David Thoreau quien afirmaba que la música<br />

es continuidad y que el silencio es como una esfera don<strong>de</strong> cada sonido es una burbuja en su<br />

superficie, así como a las posturas <strong>de</strong> Buckminster Fuller quien <strong>de</strong>scribe el mundo como un<br />

conjunto <strong>de</strong> esferas entre las que hay vacío, un espacio necesario. Entre las esferas <strong>de</strong> Fuller<br />

no hay nada, tan so<strong>lo</strong> la aceptación.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!