16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“No sé <strong>lo</strong> que es la luz... Se son<strong>de</strong>a un espacio. Se estudia al máximo para po<strong>de</strong>r dar algo a<br />

<strong>lo</strong>s <strong>de</strong>más. Se da algo a cambio, <strong>lo</strong> cual es la verda<strong>de</strong>ra función <strong>de</strong>l arte. A veces es algo autobiográfico.<br />

Son lugares que he visitado con la mente y por eso repercuten en <strong>lo</strong> que veo y <strong>lo</strong><br />

retomo. Só<strong>lo</strong> soy capaz <strong>de</strong> expresar algunas cosas... Uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s problemas que plantea la luz<br />

es que no tenemos el vocabulario a<strong>de</strong>cuado para <strong>de</strong>finirla.”<br />

“[...] Mientras haya luz, la experiencia interactiva con <strong>lo</strong>s ritmos naturales <strong>de</strong>l cosmos será<br />

infinita en el Ro<strong>de</strong>n Crater. [...] Con esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> tocar la música <strong>de</strong> las esferas iluminadas, me<br />

veo haciendo espacios que protegen la luz. Le dan cobijo y la recogen para que la percibamos.”<br />

Es probable que la fascinación <strong>de</strong> Turrell por <strong>lo</strong>s movimientos <strong>de</strong>l cie<strong>lo</strong> provenga <strong>de</strong>l<br />

hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> familia <strong>de</strong> cuáqueros inmigrantes en América a principios <strong>de</strong>l pasado<br />

sig<strong>lo</strong>; su padre era normando y su madre irlan<strong>de</strong>sa. De esta secta protestante, que rechaza toda<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> representación, ha guardado el artista esa búsqueda <strong>de</strong> la “luz interior”. Los cuáqueros<br />

mantienen un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> tolerancia muy firme y excluyen el uso <strong>de</strong> la fuerza. Practican a<strong>de</strong>más<br />

un tipo <strong>de</strong> meditación en grupo que <strong>de</strong>finen como “entrar en sí para saludar la luz”... Una tradición<br />

basada en una espiritualidad tangible que se experimenta con el propio cuerpo: “<strong>La</strong><br />

experiencia mística es una realidad física para cada uno <strong>de</strong> nosotros”.<br />

<strong>La</strong> nueva percepción <strong>de</strong> la luz que ofrece Turrell se inscribe en la estela <strong>de</strong> Yves Klein, <strong>de</strong><br />

sus monocromos que no son pinturas, sino superficies <strong>de</strong> pura sensibilidad, como una nueva<br />

aproximación perceptiva <strong>de</strong> <strong>lo</strong> real a la que Klein dio una dimensión espiritual. A su vez el<strong>lo</strong><br />

parte <strong>de</strong> una tradición “luminosa” occi<strong>de</strong>ntal en la que se movieron Friedrich, Rembrandt,<br />

Turner, Monet, Seurat, todos el<strong>lo</strong>s relacionados espiritualmente con la luz, el espacio y el<br />

tiempo para hacernos<strong>lo</strong>s perceptibles.<br />

Para Turrell “el medio es la percepción”. Lo que se da para percibir en sus obras es el fenómeno<br />

<strong>de</strong> nuestra propia percepción: el sujeto es la percepción misma. I<strong>de</strong>ntificándose con el zen<br />

y probablemente con las tradiciones amerindias, invita a un materialismo espiritual; <strong>de</strong> ese modo<br />

proporciona al cuerpo la posibilidad <strong>de</strong> experimentar sensualmente la dimensión inmaterial<br />

<strong>de</strong> la luz y <strong>de</strong>l espacio viviendo la percepción <strong>de</strong> la no separación <strong>de</strong>l cuerpo (el ser) y el espacio.<br />

“Anhe<strong>lo</strong> producir el encuentro entre la visión interior y la visión exterior. Los ojos cerrados,<br />

poseemos una visión completamente formada, como en un sueño o ensueño”.<br />

“<strong>La</strong> luz afecta al cuerpo, pero también al cerebro y al alma. Utilizo esta luz con el fin <strong>de</strong><br />

crear un estímu<strong>lo</strong> <strong>de</strong> la visión. Me interesa la sublime existencia <strong>de</strong> la luz”.<br />

Turrell utiliza técnicas muy recientes y la relación con obras que conducen a una aproximación<br />

holística <strong>de</strong> la luz. No es entonces só<strong>lo</strong> la retina la que está implicada con estas obras,<br />

372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!