16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actual: está en conexión con la única cosa en nosotros que no nos pertenece: con nuestra VI-<br />

DA”.<br />

En el año 1958 se reafirmó en Yves Kline el convencimiento <strong>de</strong> que la i<strong>de</strong>a como obra <strong>de</strong><br />

arte es más importante que la propia obra material llevada a cabo. En la exposición Le Vi<strong>de</strong><br />

(el Vacío), que tuvo lugar el 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1958 en la Galerie Iris Clert en París, se trataba<br />

realmente <strong>de</strong> conquistar un espacio <strong>de</strong>sconocido, “la otra cara <strong>de</strong>l cie<strong>lo</strong>” don<strong>de</strong> el azul se ha<br />

abolido en el vacío <strong>de</strong>l espacio.<br />

“Avec le vi<strong>de</strong> les pleins pouvoirs” (“Con el vacío <strong>lo</strong>s plenos po<strong>de</strong>res”), escribe Albert Camus.<br />

<strong>La</strong> realización entre arte y vida es uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s temas centrales <strong>de</strong> la pintura y se caracteriza<br />

por la unión personal entre el artista y la obra. Pero en el caso <strong>de</strong> Yves Klein la atención se<br />

<strong>de</strong>svía <strong>de</strong> la obra ante la conciencia cósmica: primero fue el co<strong>lo</strong>r con toda su diversidad, le<br />

siguió la concentración en el co<strong>lo</strong>r azul y el siguiente paso lógico fue el concepto <strong>de</strong>l “vacío”.<br />

Si bien no se trata <strong>de</strong>l vacío <strong>de</strong> un espacio vacuo, sino una cualidad <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> energía<br />

libre e invisible. Aunque este espacio es invisible, su elemento estructural básico, el aire, es<br />

<strong>de</strong>cir el “pneuma”, es el que activa la energía en el espacio libre. Este espacio pneumático <strong>de</strong><br />

la conciencia pura es el concepto opuesto al encuentro <strong>de</strong> materia con materia, tal como mostró<br />

su amigo el artista Arman un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su exposición Le Plein, “Lo lleno”: como<br />

respuesta a Le Vi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Yves Klein llenó hasta el techo la sala <strong>de</strong> la galería <strong>de</strong> Iris Clert con<br />

una “acumulación” <strong>de</strong> objetos.<br />

Un día Klein vio la belleza <strong>de</strong> una esponja empapada por completo en pintura azul y la utilizó<br />

directamente sobre el lienzo como soporte <strong>de</strong> la pintura: “Trabajando en mis cuadros en<br />

el estudio, utilizaba a veces esponjas. Naturalmente enseguida se ponían azules. Un día <strong>de</strong>scubrí<br />

en una esponja la belleza <strong>de</strong>l azul, esta herramienta se convirtió <strong>de</strong> inmediato en materia<br />

prima”. Klein pensaba que la esponja, como elemento natural y empapada con la pintura azul<br />

<strong>de</strong> su “IKB” (International Klein Blue), resultaba ejemplar para la situación <strong>de</strong> la “impregnación<br />

<strong>de</strong> sensibilidad pictórica”, ya que la esponja, conforme a las leyes <strong>de</strong> la naturaleza, está<br />

pre<strong>de</strong>stinada a ser el soporte <strong>de</strong> un elemento que la impregne. En las doctrinas <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s rosacruces,<br />

que le habían inspirado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su juventud, la esponja se entien<strong>de</strong> como la posible expresión<br />

plástica <strong>de</strong> la abundancia oceánica <strong>de</strong> distintos mundos espirituales. El azul monocromo<br />

<strong>de</strong> las esponjas impregnadas fluye con una gran quietud en el espacio creando un campo <strong>de</strong><br />

acción cromático persistente y <strong>de</strong> carga atmosférica. Si se contempla por más tiempo, se pue<strong>de</strong><br />

caer en una especie <strong>de</strong> trance estando en vela. Se trata <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>scrito<br />

por muchos artistas, científicos y hoy día también por la mayoría <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s astronautas como<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!