16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Art. Yo reproducía muestrarios <strong>de</strong> co<strong>lo</strong>res y la belleza <strong>de</strong> estos muestrarios <strong>de</strong> co<strong>lo</strong>res procedía<br />

<strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que estaban dirigidos contra <strong>lo</strong>s esfuerzos <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s neo-constructivistas, Albers,<br />

etc….<br />

En aquel<strong>lo</strong>s momentos ¿conocías a Barnett Newman?<br />

No. Pero <strong>de</strong>spués llegó a gustarme mucho.<br />

Así pues, ¿se podría <strong>de</strong>cir que tu abstracción era más bien un ataque contra contra la historia<br />

<strong>de</strong> la abstracción europea?<br />

Un ataque contra la falsedad y el fervor <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> la abstracción con una <strong>de</strong>ferencia<br />

hipócrita: un arte <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción, con esos cuadrados…, un artesanado <strong>de</strong> capillita…<br />

¿Te interesó la abstracción <strong>de</strong>l arte minimal?<br />

Sí, y gracias a ella se volvieron grises dos o tres <strong>de</strong> mis muestrarios <strong>de</strong> co<strong>lo</strong>res.<br />

A Robert Ryman ¿<strong>lo</strong> <strong>de</strong>scubriste más tar<strong>de</strong>?<br />

Debió <strong>de</strong> ser seguramente hacia 1970, cuando vi su primera exposición en la galería Konrad<br />

Fischer. Me pareció muy bien.<br />

¿Por qué era mejor, o diferente?<br />

Porque por primera vez no se intentaba mostrar nada. Y eso se correspondía mejor con mi<br />

situación.<br />

…………………………………………………………………………………………………<br />

Si <strong>lo</strong> que realmente te importaba era el contenido, ¿cómo explicas la introducción simultánea,<br />

en tu obra, <strong>de</strong> cuadros no figurativos? Por ejemp<strong>lo</strong>, <strong>lo</strong>s muestrarios <strong>de</strong> co<strong>lo</strong>res, y otros<br />

cuadros abstractos que realizaste <strong>de</strong> manera paralela a las obras figurativas. Esa simultaneidad<br />

confundió a la mayoría <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s críticos: por eso te veían como el pintor que conoce<br />

todos <strong>lo</strong>s trucos y todas las técnicas y que, a la vez, concibe y domina a la perfección todas<br />

las convenciones iconográficas. También es eso <strong>lo</strong> que actualmente interesa a muchos en tu<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!