16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuál sería, por ejemp<strong>lo</strong>, la relación entre la libre imaginación y el or<strong>de</strong>n?<br />

<strong>La</strong> libre imaginación es <strong>lo</strong> que Corbin <strong>de</strong>fine como alma imaginativa que sustituye al alma<br />

sensitiva para llegar al conocimiento por medio <strong>de</strong> la visión. “El oficio <strong>de</strong>l pintor es la visión”,<br />

como dice Kounellis. El pintor vive con las imágenes, sabe que las imágenes tienen un<br />

po<strong>de</strong>r metafórico. El pintor está más seguro con las imágenes que le guían que con las sensaciones<br />

y con las i<strong>de</strong>as. Son por <strong>lo</strong> tanto, las imágenes las que le han hecho primero sentir <strong>de</strong>spués<br />

pensar, y también las que han <strong>de</strong>scubierto –entre otros secretos- las interacciones (yo<br />

casi no me atrevo a <strong>de</strong>cir intenciones) u ór<strong>de</strong>nes que tienen lugar en el seno <strong>de</strong> la materia.<br />

Robert Duncan, el poeta americano a quien ya he mencionado en varias ocasiones, cita, en<br />

su largo ensayo sobre la poetisa Hilda Doolittle, <strong>lo</strong>s siguientes versos <strong>de</strong> ésta que consi<strong>de</strong>ro<br />

muy emotivos:<br />

266<br />

mis ojos vieron-<br />

no fue sueño<br />

sino visión<br />

Son versos que me hicieron pensar inmediatamente en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> usted <strong>de</strong> la receptividad<br />

como un estado que oscila entre el sueño y la vigilia y que es el preludio <strong>de</strong> su visión <strong>de</strong> las<br />

formas que le conmueven, un estado previo a la emoción que causa el acto <strong>de</strong> ver. Hilda<br />

Doolittle confía en su visión, y ni la explica en términos <strong>de</strong> algún credo doméstico ni la rechaza<br />

como una aberración meramente psicológica. Acepta <strong>lo</strong> numinoso tal y como se presenta.<br />

Esto me parece muy próximo a su propio proceso.<br />

Acepto <strong>lo</strong> numinoso como cosa natural. Durante la visión creo <strong>lo</strong> que veo sin la menor duda.<br />

<strong>La</strong> visión pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sorientarse y como consecuencia <strong>de</strong>saparecer. <strong>La</strong> visión, repito, es cosa<br />

natural, y las creencias y aberraciones son cosas añadidas.<br />

Es también Duncan, en su introducción al libro “Bending the Bow”, quien escribe: “El poema<br />

no es el fluir libre <strong>de</strong> la conciencia sino un área <strong>de</strong> composición en la cual trabajo con<br />

cualquier cosa que surge. Solamente surgen palabras”. Por supuesto, la ana<strong>lo</strong>gía en <strong>lo</strong> que<br />

se refiere a su obra consiste en que el espacio no só<strong>lo</strong> llena las formas <strong>de</strong> energía sino que<br />

las mismas formas hacen <strong>de</strong> él energía. Tengo la impresión <strong>de</strong> que nuestra conciencia nos<br />

llega en forma <strong>de</strong> organización que baila entre la i<strong>de</strong>ntidad personal y la i<strong>de</strong>ntidad cósmica.<br />

¿Qué le parece a usted?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!