16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El contacto con la tradición pictórica oriental no anuló su occi<strong>de</strong>ntalidad, pero la modificó,<br />

la inflexionó, y le permitió <strong>de</strong>sarrollar, según explica, “el impulso caligráfico que ha abierto<br />

horizontes nuevos en mi obra”.<br />

José Ángel Valente. Ginebra, 1994<br />

1955. El Japón antiguo con su enseñanza Zen y su fi<strong>lo</strong>sofía <strong>de</strong>l Taoísmo <strong>de</strong>scubrió que <strong>lo</strong><br />

que había en la taza vacía era más apetitoso que <strong>lo</strong> que había en la llena. Es <strong>de</strong>cir, el círcu<strong>lo</strong><br />

<strong>de</strong>l vacío liberado por la imaginación permitía que cada uno alcanzara un estado mental que <strong>lo</strong><br />

liberaba <strong>de</strong> tener que consi<strong>de</strong>rar las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> otro.<br />

1958. Nunca trato <strong>de</strong> mantener un esti<strong>lo</strong> particular en mi trabajo. Para mí el camino ha sido<br />

un zigzag hacia y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las antiguas civilizaciones buscando nuevos horizontes a través <strong>de</strong> la<br />

meditación y la contemplación.<br />

Mis fuentes <strong>de</strong> inspiración van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las <strong>de</strong> mi Medio Oriente natal hasta las <strong>de</strong> mundos microscópicos.<br />

He <strong>de</strong>scubierto más <strong>de</strong> un universo en el empedrado <strong>de</strong> las calles y en la corteza<br />

<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s árboles. Sé muy poco acerca <strong>de</strong> <strong>lo</strong> que generalmente se llama la pintura “abstracta”. <strong>La</strong><br />

abstracción pura significaría un tipo <strong>de</strong> pintura sin relación alguna con la vida, algo inaceptable<br />

para mí. He tratado <strong>de</strong> que mi pintura fuera “una totalidad” pero para <strong>lo</strong>gar<strong>lo</strong> he utilizado<br />

una masa turbulenta.<br />

1958. Des<strong>de</strong> que intento que mis pinturas sean orgánicas, siento que hay una relación con la<br />

naturaleza. […] Quería experimentar a través <strong>de</strong> la pintura la sensación <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> la<br />

hierba y las semillas f<strong>lo</strong>tantes. Para conseguir tal impacto rítmico, tuve que construir el cuerpo<br />

<strong>de</strong> la pintura con innumerables líneas.<br />

1958. <strong>La</strong> noche respira en silencio – respira a la luna, al espacio misterioso y provocativo.<br />

Los artistas también <strong>de</strong>bemos apren<strong>de</strong>r a respirar más.<br />

1959. El culto al espacio pue<strong>de</strong> llegar a ser tan aburrido como el <strong>de</strong>l objeto. <strong>La</strong> dimensión<br />

que cuenta para la persona creativa es el espacio que ella crea <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí misma. Este espacio<br />

interior está más cerca <strong>de</strong>l infinito que el otro, y es privilegio <strong>de</strong> una mente equilibrada<br />

[…] ser tan consciente <strong>de</strong>l espacio interior como <strong>de</strong>l espacio exterior.<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!