16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Cuando me siento aquí observándo<strong>lo</strong>s ahora, soy incapaz <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<strong>lo</strong>s conmigo<br />

mismo. No <strong>lo</strong>s veo como a mí mismo. Uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s aspectos <strong>de</strong> ser pintor es que estás intentando<br />

crear cosas que <strong>de</strong>seas ver. Así que yo <strong>de</strong>finiría un cuadro diciendo que es algo que no<br />

conocemos, y como artistas nos movemos hacia ese algo siguiendo un camino visual. Es <strong>lo</strong><br />

contrario <strong>de</strong> conocerte a través <strong>de</strong> un análisis. Es más como conocerte a ti mismo olvidándote<br />

<strong>de</strong> ti mismo, aprendiendo a no estar involucrado contigo mismo.<br />

Estos cuadros no hablan <strong>de</strong> nada y esto es <strong>lo</strong> que me interesa. En cierto sentido, cada cuadro<br />

es justamente un intento <strong>de</strong> no pintar nada. Hace un par <strong>de</strong> semanas, cuando estaban casi<br />

acabadas, las contemplé y sencillamente no podía compren<strong>de</strong>r nada. Consi<strong>de</strong>ré todos <strong>lo</strong>s elementos<br />

<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s temas que había introducido en <strong>lo</strong>s cuadros – Han Shan, Fría Montaña, la estructura<br />

<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s poemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la caligrafía, Zen, la pintura china, esto y aquel<strong>lo</strong>- y aun<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> todas estas informaciones muy reales y específicas, todavía no sabía <strong>lo</strong> que<br />

había allí.<br />

David Novros y yo queríamos formar una escuela llamada <strong>La</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Plano para<br />

concentrarnos sobre <strong>lo</strong> que significa pintar, el estar allí en el plano, el estar en un estado metafísico<br />

don<strong>de</strong> tú eres pintura, recalcado, entre comillas, en negrita, con admiraciones. Cuando<br />

veo <strong>lo</strong>s cuadros <strong>de</strong> Bob Ryman, me siento como si hablase con Bob a través <strong>de</strong> su arte. Sabes<br />

que Bob está allí fuera en el plano ¡está muy fuera! Me molestó muchísimo leer en alguna<br />

parte hace poco que un cuadro tiene una vida <strong>de</strong> treinta años. Uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s propósitos que tienes<br />

al pintar es saber que estará congelado en el tiempo: no vivirá durante treinta años sino durante<br />

treinta mil. Todos estos pensamientos están en mi mente mientras me abandonan mis cuadros.<br />

Siempre hay un momento muy especial cuando <strong>lo</strong>s cuadros están acabados y todavía se<br />

encuentran en el estudio. Porque siempre piensas, en cuanto se vaya <strong>de</strong>l estudio, todo es cuesta<br />

abajo. Alguien allí fuera da la vuelta al re<strong>lo</strong>j <strong>de</strong> arena y la arena empieza a caer. En ese<br />

momento es cuando no veo <strong>lo</strong>s cuadros como si fueran yo mismo…”<br />

A Mar<strong>de</strong>n la caligrafía le condujo a la poesía china. <strong>La</strong> poesía china le llevó a Fría Montaña,<br />

Fría Montaña le condujo al Budismo Ch´an (Zen), el Zen le llevó a la posibilidad <strong>de</strong> iluminación,<br />

no <strong>de</strong> manera tan sencilla, tan lineal, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego no tan exclusiva, pero cada uno<br />

era un camino. Al artista, que no es ningún fanático, no le atraen ciertas formas <strong>de</strong> disciplinas<br />

religiosas Zen ni su carácter altamente ritualizado, sin embargo le encanta la imagen <strong>de</strong>l <strong>lo</strong>co<br />

ermitaño en libertad, seguidor <strong>de</strong>l Zen, como Han Shan, riéndose <strong>de</strong> todos y escapándose al<br />

bosque para escribir poemas.<br />

A través <strong>de</strong> la crisis Mar<strong>de</strong>n llegó al convencimiento <strong>de</strong> que el arte tenía que ver menos<br />

con el intento <strong>de</strong> pintar una forma perfecta y más con el intento <strong>de</strong> llevar una vida perfecta (<strong>de</strong><br />

la cual, uno podía imaginar, emanaría una pintura <strong>de</strong> forma perfecta).<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!