16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sino el cuerpo entero que es transportado, absorbido por la luz. Turrell nos pone en un estado<br />

<strong>de</strong> ingravi<strong>de</strong>z: f<strong>lo</strong>tamos en la luz; nuestro espíritu vibra a la frecuencia <strong>de</strong> la luz. Somos absorbidos<br />

y absorbemos la luz. Experimentamos un estado <strong>de</strong> fusión don<strong>de</strong> vivimos esta noseparación<br />

entre sujeto y objeto. Y esta experiencia es la <strong>de</strong> la meditación. Turrell nos pone en<br />

un estado <strong>de</strong> meditación luminosa: “Empleamos el término iluminado para <strong>de</strong>signar al que<br />

alcanza el satori, o esa bendición que se <strong>de</strong>scribe en términos <strong>de</strong> luz. Se pue<strong>de</strong> <strong>lo</strong>grar este<br />

estado mental <strong>de</strong>sembarazándose <strong>de</strong>l pensamiento temporal”. Este estado meditativo es el<br />

punto <strong>de</strong> encuentro entre la conciencia <strong>de</strong>spierta y el sueño; el punto <strong>de</strong> encuentro entre el<br />

cuerpo y el espíritu.<br />

Turrell ha dicho a menudo que una <strong>de</strong> sus mayores influencias es la música <strong>de</strong> John Cage.<br />

<strong>La</strong> emblemática pieza <strong>de</strong>l compositor, 4´33´´, son esencialmente cuatro minutos y treita y tres<br />

segundos <strong>de</strong> silencio: el músico sale al escenario, levanta la tapa <strong>de</strong>l teclado <strong>de</strong>l piano, se<br />

sienta durante cuatro minutos y treita y tres segundos, y cierra la tapa <strong>de</strong>l piano. Todo <strong>lo</strong> que<br />

se oye es el ruido ambiente: <strong>de</strong>l roce <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s programas <strong>de</strong> mano, el viento entre las<br />

hojas, o la lluvia en el tejado. Este es el modo en que Cage nos fuerza a aten<strong>de</strong>r, a tomar <strong>de</strong><br />

otro modo <strong>lo</strong> marginal, a escuchar cosas que no se escuchan habitualmente, <strong>de</strong>l mismo modo<br />

que una instalación <strong>de</strong> Robert Irwin nos hace ver cosas no vistas anteriormente. Cage es mucho<br />

más que un puente entre Duchamp y el arte reduccionista <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s sesenta,<br />

sostiene el crítico Kirk Varnedoe. <strong>La</strong> diferencia entre ambos es que el anti-arte <strong>de</strong> Duchamp<br />

utilizó <strong>lo</strong> arbitrario como un recurso <strong>de</strong>smoralizante, mientras que Cage se sirvió <strong>de</strong>l azar como<br />

recurso <strong>de</strong> revelación y <strong>de</strong> <strong>lo</strong> maravil<strong>lo</strong>so. 4´33´´ <strong>de</strong> Cage transforma la negación en aceptación.<br />

<strong>La</strong>s aberturas en las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> Turrell proporcionan una una nueva clase <strong>de</strong><br />

música <strong>de</strong> luces urbanas coches que pasan. El particular carácter <strong>de</strong> esta música <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

hora <strong>de</strong>l día en que se realiza, pero también <strong>de</strong> mayores fenómenos: <strong>lo</strong>s movimientos <strong>de</strong>l cie<strong>lo</strong>,<br />

las fases <strong>de</strong> la luna, o <strong>lo</strong>s momentos <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s solsticios <strong>de</strong> verano e invierno. El estudio es<br />

parte John Cage y parte temp<strong>lo</strong> <strong>de</strong> Karnak: relaciona ambos, <strong>lo</strong> cotidiano y <strong>lo</strong> cosmológico, un<br />

lugar en <strong>lo</strong> mundano y otro en la contemplación <strong>de</strong>l más alto or<strong>de</strong>n. Para Turrell, como para<br />

Irwin, el vacío <strong>de</strong> la caja, la mu<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la tabla, no es una simple negación o privación sino una<br />

invitación a contemplar, una invitación a mirar con mayor firmeza, a pensar con más audacia.<br />

Están atraídos hacia la misma fuerza contemplativa <strong>de</strong>l vacío que atrajo a Cage y a muchos<br />

artistas <strong>de</strong> su generación.<br />

373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!