16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“El silencio es una metáfora para una visión limpia, que no interfiere, apropiada para obras<br />

<strong>de</strong> arte que son imposibles antes <strong>de</strong> ser vistas y cuya integridad esencial no pue<strong>de</strong> ser violada<br />

por el escrutinio humano"”<br />

SUSAN SONTAG<br />

“No existe eso que llamamos silencio. Siempre ocurre algo que produce un sonido”.<br />

“Lo único que hace falta es contar con un espacio <strong>de</strong> tiempo vacío y <strong>de</strong>jar que actúe con su<br />

propia magnética”.<br />

JOHN CAGE<br />

“Sin el silencio no habría música”.<br />

YEHUDI MENUHIN<br />

“Hay un gran silencio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mí. Y ese silencio ha sido la fuente <strong>de</strong> mis palabras. Y <strong>de</strong>l<br />

silencio ha venido <strong>lo</strong> que es más precioso que todo: el propio silencio”.<br />

CLARICE LISPECTOR<br />

“No hay que olvidar que un poema – pese a estar compuesto con el lenguaje <strong>de</strong> la información<br />

– no se usa en el juego lingüístico <strong>de</strong> dar información”.<br />

“Lo que pue<strong>de</strong> mostrarse no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse”.<br />

LUDWIG WITTGENSTEIN<br />

“<strong>La</strong> incertidumbre y la in<strong>de</strong>terminación son una propiedad objetiva <strong>de</strong>l mundo físico. Pero<br />

el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> este comportamiento <strong>de</strong>l microcosmos y la aceptación <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong><br />

probabilidad como único medio a<strong>de</strong>cuado para conocer<strong>lo</strong> <strong>de</strong>ben enten<strong>de</strong>rse como un resultado<br />

<strong>de</strong> altísimo nivel.<br />

Hay en esta aceptación la misma alegría con que el zen acepta el hecho <strong>de</strong> que las cosas<br />

sean engañosas y mudables el taoísmo llama a esta aceptación wu”.<br />

“<strong>La</strong> tensión entre la exclusión <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong> <strong>lo</strong> perceptible y la inclusión <strong>de</strong> <strong>lo</strong> imaginario,<br />

entre <strong>lo</strong> amorfo y la forma, evoca el infinito: cuanto más nítido es el límite, más postula<br />

– en contraste – el infinito mismo.<br />

UMBERTO ECO<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!