16.05.2013 Views

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

La presencia de lo ausente - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pacial subyacente”. En una conferencia pronunciada en Harvard en 1992 <strong>de</strong>cía: “<strong>La</strong> pintura es<br />

absolutamente primitiva. Esta cualidad fundamental es magnífica pero también problemática.<br />

<strong>La</strong> pintura se sustrae al progreso <strong>de</strong>l mundo, pero mantiene su compromiso con el espíritu<br />

humano”. También en conversación con Hans-Michael Herzog habló <strong>de</strong> la fuerza expresiva y<br />

humana <strong>de</strong> sus cuadros y añadió: “… pertenecen al mundo mo<strong>de</strong>rno, pero se oponen a su ten<strong>de</strong>ncia<br />

a la <strong>de</strong>spersonalización y a la automatización.” Más a<strong>de</strong>lante vuelve sobre el mismo<br />

pensamiento: “Parece como si se pudiera <strong>de</strong>cir un montón <strong>de</strong> cosas contra la pintura acusándola<br />

<strong>de</strong> ser una forma artística superflua. Y la verdad es que <strong>lo</strong> entiendo muy bien, pues si se<br />

consi<strong>de</strong>ra y analiza la historia, vemos que en la sociedad hemos evolucionado <strong>de</strong> la producción<br />

individual a la producción en masa y a la fabricación tecnológica y que, visto así, la pintura<br />

supone una resistencia absurda, <strong>de</strong>mencial. Pero también creo que cuanto más tecnológico<br />

se vuelva el mundo, más <strong>de</strong>sesperado se tornará el impulso humano hacia el misterio y<br />

hacia la autenticidad <strong>de</strong> la experiencia individual. Y también hacia la pintura, porque la pintura<br />

está más allá, por encima <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s vaivenes <strong>de</strong> la evolución.”<br />

“<strong>La</strong> luz no es una luz a la que se acceda fácilmente, la luz hedonista <strong>de</strong>l Mediterráneo, sino<br />

una luz <strong>de</strong> gran nobleza, que tiene permanencia y que representa realmente una <strong>de</strong> las claves<br />

características <strong>de</strong> mi trabajo.”<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

GALERÍA ESTIARTE, Sean Scully. Fotografías y obra gráfica. Texto exposición. Madrid, 2001.<br />

HERZOG, Hans-Michael, Conversación con Sean Scully<br />

RIFKIN, Ned, Interview with Sean Scully. Texto catá<strong>lo</strong>go Sean Scully. Twenty Years, 1976-1995 HIGH MU-<br />

SEUM OF ART, Atlanta, Georgia, 1995.<br />

ZWEITE, Armin, Abstracción y experiencia genuina. Dobles estrategias en la obra <strong>de</strong> Sean ScullyCatá<strong>lo</strong>go<br />

exposición: Sean Scully. Óleos. Pasteles. Acuarelas. Fotografías. IVAM. Valencia, 2002.<br />

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!