18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 100<br />

ENSEÑAR A LA MADRE A ADMINISTRAR LOS MEDICAMENTOS<br />

POR VIA ORAL EN LA CASA.<br />

Usted <strong>de</strong>be tratar <strong>de</strong> seguir las instrucciones que se <strong>de</strong>tallan a continuación <strong>para</strong> indicar los<br />

medicamentos orales que serán administrados al niño en su casa:<br />

1) Determine los medicamentos y sus dosis según el peso o edad que serán administrados<br />

al niño.<br />

2) Explique a la madre la razón por la cual se le administrará el medicamento al niño.<br />

3) Reconstituya el medicamento y explíquele a la madre como se realiza.<br />

4) Muéstrele cómo se mi<strong>de</strong> la dosis que necesita su hijo.<br />

5) Pídale a la madre que mida la dosis y obsérvela mientras lo hace.<br />

6) Pídale a la madre que administre la primera dosis al niño.<br />

7) Explíquele minuciosamente cómo administrar el medicamento.<br />

8) Dígale que todos los comprimidos, cápsulas, gotas y/o jarabes <strong>de</strong>ben continuar<br />

administrándose hasta que el niño termine el tratamiento, aunque haya mejorado.<br />

Aconsejarle que es importante guardar los medicamentos en un lugar fresco y fuera <strong>de</strong>l<br />

alcance <strong>de</strong> los niños.<br />

9) Cerciórese <strong>de</strong> que la madre haya entendido todos los procedimientos anteriores antes <strong>de</strong><br />

que ella y el niño se retiren <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> salud.<br />

10) Indíquele que <strong>de</strong>seche los sobrantes <strong>de</strong>l antibiótico, cuando ya completó el tratamiento.<br />

La <strong>de</strong>scripción minuciosa <strong>de</strong> todos estos pasos la hallará en la sección ACONSEJAR Y<br />

ENSEÑAR A LA MADRE y/O AL ACOMPAÑANTE.<br />

4.1.2 ADMINISTRAR HIERRO<br />

Hasta los 6 meses los niños que reciben lactancia materna no necesitan gotas <strong>de</strong> hierro <strong>para</strong><br />

tratamiento preventivo. Luego <strong>de</strong> esta edad, recibirán su aporte por medio <strong>de</strong> gotas <strong>de</strong> sulfato ferroso<br />

ó a través <strong>de</strong> la leche en polvo fortificada con hierro y vitamina C.<br />

Los niños alimentados con leche <strong>de</strong> vaca no fortificada necesitan recibir hierro en forma preventiva a<br />

partir <strong>de</strong> los 4 meses <strong>de</strong> vida.<br />

Un niño anémico necesita tratamiento con hierro. Los niños <strong>de</strong>snutridos necesitan mayores dosis que<br />

aquellos otros que no lo están. La dosis <strong>de</strong> hierro elemental recomendada es <strong>de</strong> 4-6 mg/Kg/día.<br />

Siempre indique gotas o jarabe (cuadro 43). Si no tiene a su disposición dichas formas<br />

farmacéuticas, pue<strong>de</strong> utilizar los comprimidos <strong>de</strong> hierro. La administración diaria <strong>de</strong> hierro se <strong>de</strong>berá<br />

realizar lejos <strong>de</strong> las comidas y <strong>de</strong> la leche.<br />

Los niños prematuros tienen requerimientos <strong>de</strong> hierro mayores. Por lo tanto necesitan recibir hierro a<br />

partir <strong>de</strong> los 2 meses <strong>de</strong> vida a razón <strong>de</strong> 2 mg/Kg/peso <strong>para</strong> administración preventiva.<br />

Entregue a la madre la suficiente cantidad <strong>de</strong>l medicamento <strong>para</strong> un tratamiento <strong>de</strong> 14 días e<br />

indíquele que le administre una dosis diaria <strong>de</strong>l mismo. Pídale que regrese a buscar más hierro<br />

en 14 días y coméntele que el hierro cambiará a negro el color <strong>de</strong> la <strong>de</strong>posición.<br />

Cuando el niño tiene una dieta más variada <strong>de</strong> alimentos y líquidos, es conveniente aconsejar a la<br />

madre que administre el sulfato ferroso junto a otras comidas acor<strong>de</strong>s a la edad <strong>para</strong> aumentar su<br />

absorción, como por ejemplo frutas cítricas, tomate crudo, verduras frescas, papa o batata. Pídale<br />

que evite darle al niño té, mate y/o café durante o inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las comidas<br />

principales <strong>de</strong>l niño, ya que estas infusiones inhiben la absorción <strong>de</strong> hierro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!