18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 154<br />

A. Cuando el niño presenta tiraje subcostal o algún signo general <strong>de</strong> peligro, significa que ha<br />

empeorado a pesar <strong>de</strong>l tratamiento con antibióticos <strong>de</strong> primera línea y, por lo tanto necesita que se le<br />

<strong>de</strong>rive urgentemente al hospital. En estos casos si el llegar al hospital le va a <strong>de</strong>morar mas <strong>de</strong> 5<br />

horas, es a<strong>de</strong>cuado que le administre un antibiótico <strong>de</strong> segunda línea por vía IM (cuando usted<br />

cuenta con el mismo).<br />

B. Si la frecuencia respiratoria, la fiebre y/o la alimentación no han cambiado, (los signos pue<strong>de</strong>n no<br />

ser exactamente los mismos que presentó 2 días antes durante su visita inicial pero el niño no está<br />

mejor ni peor). Sin embargo este niño no mejora. Pregunte a la madre si realmente tomó el<br />

antibiótico durante esos 2 días.<br />

♦ Si no tomó el antibiótico o ingirió menor dosis o con menor frecuencia que la que le<br />

correspondía por su peso o edad: pue<strong>de</strong> continuar con el mismo antibiótico <strong>de</strong> primera<br />

línea. Déle una dosis en el servicio <strong>de</strong> salud y luego cerciórese <strong>de</strong> que la madre<br />

compren<strong>de</strong> cómo darle el medicamento en la casa. Ayú<strong>de</strong>la a resolver cualquier otro<br />

problema como por ej. Como estimular al niño <strong>para</strong> que ingiera el medicamento cuando<br />

no quiere tomarlo, cítelo a control en 24 horas y recuer<strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> alarma <strong>para</strong><br />

volver con urgencia.<br />

♦ Si recibió el antibiótico y la dosis a<strong>de</strong>cuada. Cambie el antibiótico por uno <strong>de</strong> segunda<br />

línea <strong>para</strong> neumonía (si es que lo tiene en su servicio). Adminístrelo por 7 días.<br />

♦ Si el niño tomó el antibióticos, y usted no tiene a su disposición otro antibiótico<br />

apropiado, refiéralo al hospital.<br />

C. Si el niño ha mejorado (respira mejor, bajó la fiebre y come mejor), seguramente tiene buena<br />

evolución, aunque aún persista la tos. Explíquele a la madre que el niño <strong>de</strong>berá tomar el antibiótico<br />

por 10 días y hasta terminar el tratamiento. Repase con ella la importancia <strong>de</strong> que lo tome por 10<br />

días.<br />

Todo niño con neumonía y antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> sarampión en los últimos 3 meses, <strong>de</strong>be ser<br />

referido al hospital.<br />

Todo niño que no haya mejorado a pesar <strong>de</strong> haber recibido 48 hs. <strong>de</strong> tratamiento en forma<br />

a<strong>de</strong>cuada, <strong>de</strong>be ser referido al hospital.<br />

5.2 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA SIBILANCIAS<br />

Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>scartar la presencia <strong>de</strong> signos generales <strong>de</strong> peligro, ud. <strong>de</strong>berá reevaluar al niño <strong>para</strong><br />

verificar si tiene dificultad respiratoria, tos, sibilancias o tiraje subcostal.<br />

Luego <strong>de</strong>berá preguntar: ¿el niño respira mejor?<br />

¿el niño come más?<br />

Luego <strong>de</strong> completar la reevaluación <strong>de</strong>berá seleccionar el tratamiento a<strong>de</strong>cuado.<br />

Los niños que <strong>de</strong>butan con un cuadro clínico <strong>de</strong> sibilancias o aquellos que no han sido evaluados<br />

<strong>de</strong>ben ser referidos al hospital <strong>para</strong> su atención y evaluación. Mientras que los que han sido<br />

evaluados y / o están bajo tratamiento <strong>de</strong>berá reforzarse las indicaciones <strong>para</strong> que sean<br />

comprensibles <strong>para</strong> la madre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!