18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

dominante <strong>de</strong> la grasa corporal, producida por la carencia aguda <strong>de</strong> alimentos y tienen mayor riesgo<br />

<strong>de</strong> enfermar y morir que el resto <strong>de</strong> la población infantil.<br />

Para diagnosticar emaciación (<strong>de</strong>snutrición aguda) solamente es necesario comprobar un<br />

peso <strong>para</strong> la talla por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los límites normales. Para <strong>de</strong>terminar la relación peso <strong>para</strong> talla:<br />

1. Pregunte la edad <strong>de</strong>l niño.<br />

2. Pese al niño si es que aún no lo pesó.<br />

3. Mida la talla <strong>de</strong>l niño (si aún no la midió). Use instrumentos a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> la medición <strong>de</strong> la talla<br />

corporal. Hasta los 4 años <strong>de</strong> edad mida al niño acostado y en posición vertical <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 4 años en<br />

a<strong>de</strong>lante. Los instrumentos <strong>para</strong> una u otra medición <strong>de</strong>berán tener superficies verticales y<br />

horizontales duras, inextensibles, con escala <strong>de</strong> medición graduada en centímetros y milímetros. La<br />

superficie vertical tiene que ser fija y con una base en ángulo recto que coincida con el cero <strong>de</strong> la<br />

escala, y a<strong>de</strong>más poseer una superficie vertical u horizontal móvil.<br />

4. Utilice la tabla <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> peso <strong>para</strong> talla:<br />

• Observe el eje izquierdo (eje vertical) don<strong>de</strong> se ubica la línea que muestra el peso <strong>de</strong>l<br />

niño en kilogramos.<br />

• Observe el eje inferior (eje horizontal) <strong>de</strong>l gráfico don<strong>de</strong> se ubica la línea que muestra la<br />

talla <strong>de</strong>l niño en centímetros.<br />

• Busque el punto don<strong>de</strong> se entrecruzan ambas líneas (vertical y horizontal).<br />

• Determine si el punto <strong>de</strong> entrecruzamiento se encuentra por <strong>de</strong>bajo o por encima <strong>de</strong> la<br />

curva inferior, que representa el 90% <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación (-10 % <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong> peso/talla).<br />

o Si el punto está por encima <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación, este niño tiene un peso<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> su talla. No necesariamente indica un estado nutricional normal ya<br />

que los <strong>de</strong>snutridos crónicos tienen una reducción proporcional <strong>de</strong> su peso y talla.<br />

o Si el punto está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> peso <strong>para</strong> la talla, el niño tiene<br />

un peso ina<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> la talla. Son emaciados o <strong>de</strong>snutridos agudos que se<br />

clasifican como:<br />

GRADO I El punto está entre el 90% <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación (-10 % <strong>de</strong> la tabla) y el 80%<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación (-20 % <strong>de</strong>l gráfico).<br />

GRADO II El punto está entre el 80% <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación (-20 % <strong>de</strong> la tabla) y el 70%<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación (-30 % <strong>de</strong>l gráfico).<br />

GRADO III El punto está entre el 70% <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación (-30 % <strong>de</strong>l gráfico).<br />

En el ejemplo 15 se grafica la Tabla <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> Peso /Talla <strong>de</strong> una niña <strong>de</strong> 24 meses <strong>de</strong> edad,<br />

que pesa 8 Kg y cuya talla es <strong>de</strong> 82 cm. El profesional <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>terminará la relación peso / talla tal<br />

cual se observa en el ejemplo mencionado.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!