18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NO TIENE DESNUTRICION (ver<strong>de</strong>)<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Si el niño no clasifica en la hilera roja o amarillas y no tiene otros signos <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición, clasifíquelo<br />

como NO TIENE DESNUTRICIÓN.<br />

Siempre evalúe la alimentación. Aconseje a la madre sobre el tipo <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las recomendaciones <strong>de</strong>l recuadro ALIMENTOS <strong>de</strong>l cuadro ACONSEJAR A LA MADRE O AL<br />

ACOMPAÑANTE.<br />

Las recomendaciones <strong>de</strong> suplementación <strong>de</strong> hierro se observan en el cuadro siguiente. Deberá<br />

consi<strong>de</strong>rar siempre la cantidad <strong>de</strong> hierro que recibe el niño cuando es alimentado con leche fortificada<br />

(generalmente luego <strong>de</strong> los 7 meses <strong>de</strong> vida), <strong>para</strong> que entre la suplementación y la leche reciba el<br />

aporte total <strong>de</strong> hierro recomendado.<br />

Cuadro 27: Recomendaciones sobre la suplementación <strong>de</strong> hierro en el niño<br />

GRUPO DOSIS DURACION<br />

♦ Niños con bajo peso al nacer 2 mg/Kg por día Des<strong>de</strong> los 2 meses a los<br />

24 meses, aún aquellos<br />

alimentados con lactancia<br />

materna exclusiva<br />

♦ Desnutridos Grado I 2 mg/Kg por día 3 meses*<br />

♦ Desnutridos Grados II y III 25 mg/día (+ 0.4 mg <strong>de</strong> ácido<br />

fólico por día)<br />

3 meses*<br />

♦ Anémicos diagnosticados 25 mg por día 3 meses*<br />

♦ Niños que no reciben leche<br />

Des<strong>de</strong> los 4 hasta los 12<br />

fortificada<br />

2 mg/Kg por día<br />

meses, mínimo.<br />

* Luego continuar con leche fortificada y/o suplementos en dosis <strong>de</strong> 2 mg/Kg día.<br />

Los niños eutróficos, <strong>de</strong> peso a<strong>de</strong>cuado y normal al nacimiento que consumen a partir <strong>de</strong> los 6<br />

meses leche fortificada, generalmente, no requieren suplementos <strong>de</strong> hierro. Por otro lado, en aquellas<br />

zonas con alta prevalencia <strong>de</strong> anemia es conveniente suplementarlos <strong>para</strong> estar seguros <strong>de</strong> que<br />

todos los niños reciban 2mg/Kg/día <strong>de</strong> hierro.<br />

En el Ejemplo 16, usted podrá observar como se anotan y circulan los síntomas y signos al verificar si<br />

hay <strong>de</strong>snutrición o anemia.<br />

Ejemplo 16:. Antonio tiene 9 meses, pesa 5 Kg y mi<strong>de</strong> 68 cms. La temperatura corporal es <strong>de</strong> 36,8°<br />

C. Llegó al servicio <strong>de</strong> salud porque sus padres están preocupados por su diarrea. No tiene signos<br />

generales <strong>de</strong> peligro. No presenta tos o dificultad respiratoria. Ha tenido diarrea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 5 días y<br />

fue clasificado como DESHIDRATACIÓN LEVE. No tiene fiebre, problemas <strong>de</strong> oído ni <strong>de</strong> garganta.<br />

A continuación el profesional <strong>de</strong> salud verificó la presencia <strong>de</strong> signos <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición y anemia. El<br />

niño no tiene emaciación visible grave. Presenta pali<strong>de</strong>z palmar leve. No tiene e<strong>de</strong>ma en ambos<br />

pies. El trabajador <strong>de</strong> salud usó el gráfico <strong>de</strong> peso <strong>para</strong> edad a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el punto <strong>de</strong><br />

entrecruzamiento <strong>de</strong>l peso <strong>de</strong> Antonio con su edad.<br />

Los pasos que siguió el profesional <strong>de</strong> salud, fueron:<br />

1. Utilizó las tablas <strong>de</strong> Peso/Edad. Anotó –40 % en el lugar correspondiente, y circuló el item<br />

“peso muy bajo <strong>para</strong> la edad”.<br />

2. Luego observando el Cuadro <strong>de</strong> Procedimientos clasificó a Antonio como DESNUTRICIÓN<br />

GRAVE.<br />

En el ejemplo 16 se muestra como el profesional <strong>de</strong> salud anotó los datos en la parte superior <strong>de</strong>l<br />

Formulario <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Atención <strong>de</strong> Antonio y en los correspondientes recuadros <strong>para</strong> “Verificar si<br />

tiene Desnutrición o Anemia”.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!