18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Usted <strong>de</strong>berá administrarle la primera dosis <strong>de</strong>l antibiótico apropiado (<strong>para</strong> meningitis u infección<br />

bacteriana grave) cuando el lugar <strong>de</strong> referencia esté alejado y el paciente vaya a<br />

tardar más <strong>de</strong> 5 horas en llegar. También <strong>de</strong>berá darle <strong>para</strong>cetamol o ibuprofeno <strong>para</strong> bajarle la<br />

fiebre.<br />

ENFERMEDAD FEBRIL (color Amarillo)<br />

Si el niño tiene fiebre pero no presenta ningún signo <strong>de</strong> la hilera roja, clasifíquelo como<br />

ENFERMEDAD FEBRIL.<br />

Cuando estos niños tienen 38ª C o más <strong>de</strong> temperatura corporal es necesario darles la primera dosis<br />

<strong>de</strong> <strong>para</strong>cetamol o ibuprofeno e indicar medios físicos. Debe intentarse i<strong>de</strong>ntificar la causa probable <strong>de</strong><br />

la fiebre y administrarle el tratamiento correspondiente, aconsejándole a la madre que le administre<br />

más líquidos durante la enfermedad y enseñándole a reconocer los signos <strong>de</strong> peligro que la harán<br />

volver con urgencia al Centro <strong>de</strong> Salud. Cítela a una visita <strong>de</strong> seguimiento en 2 días.<br />

Si la fiebre ha persistido todos los días por más <strong>de</strong> 7 días, refiera al niño al hospital más cercano <strong>para</strong><br />

su diagnóstico y tratamiento.<br />

Usted leerá sobre cómo i<strong>de</strong>ntificar tratamientos y tratar a los niños con estas clasificaciones en el<br />

capítulo 3.<br />

Cuando usted evalúe y clasifique el signo fiebre, ro<strong>de</strong>e con un círculo los signos que presenta el niño.<br />

Anote la clasificación (si) en el formulario <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Atención.<br />

Continuemos ahora con el caso Fátima. En el ejemplo 10 se incorpora la evaluación <strong>de</strong> la fiebre en<br />

Fátima.<br />

Ejemplo 10:<br />

CASO FATIMA: Fátima tiene 18 meses <strong>de</strong> edad, pesa 11.5 kg. Su talla es <strong>de</strong> 79.5 cms y su temperatura axilar<br />

es <strong>de</strong> 37.5° C. El profesional <strong>de</strong> salud preguntó ¿qué problemas tiene el niño? La madre contestó "Fátima ha<br />

estado tosiendo durante 6 días, y ella tiene problemas <strong>para</strong> respirar” ¿ésta es la primera vez que consulta por<br />

este problema? La madre respon<strong>de</strong> SI.<br />

El profesional verificó en Fátima la existencia <strong>de</strong> signos generales <strong>de</strong> peligro. La madre dijo que Fátima pue<strong>de</strong><br />

beber. No tuvo vómitos. No ha tenido convulsiones durante esta enfermedad. El médico preguntó ¿Fátima está<br />

somnolienta? La madre contestó: “Si”. El profesional <strong>de</strong> salud le realizó un estímulo sonoro (hablar, aplaudir,<br />

etc). Le pidió a la madre que moviera a la niña. Fátima abrió sus ojos, pero no miró a su alre<strong>de</strong>dor. El profesional<br />

<strong>de</strong> salud le habló a Fátima, pero ella no lo miró a la cara. Fijó la vista en blanco y aparentemente no se daba<br />

cuenta <strong>de</strong> lo que ocurría a su alre<strong>de</strong>dor.<br />

El profesional <strong>de</strong> salud pidió a la madre que le levantara la ropa a Fátima. Contó 41 respiraciones por minuto. No<br />

observó retracciones subcostales ni estridor en Fátima.<br />

El profesional preguntó “¿tiene el niño la diarrea?" La madre dijo: "Sí, tiene diarrea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 3 días”. No<br />

presentó sangre en las heces. ¿Nota usted algo diferente en los ojos <strong>de</strong> Fátima? La madre dijo "Sí.". El<br />

profesional le entregó a la madre una taza con agua potable y le pidió que se lo ofreciera a Fátima. Cuando la<br />

madre le ofreció el agua Fátima no bebió. Cuando el profesional pellizcó la piel <strong>de</strong>l abdomen el pliegue volvió<br />

muy lentamente a su posición original.<br />

Dado que la temperatura <strong>de</strong> Fátima es 37.5° C y se siente caliente al tacto, el personal <strong>de</strong> salud<br />

evaluó a Fátima <strong>para</strong> verificar los signos relacionados con la fiebre. La madre refirió que la fiebre<br />

comenzó hace 2 días. No ha tenido sarampión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los últimos 3 meses y no tiene signos que<br />

hagan sospechar sarampión. Fátima no presenta rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca, fijación <strong>de</strong> la mirada ni<br />

petequias.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!