18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 66: Evaluar, clasificar y tratar las sibilancias en la visita <strong>de</strong> seguimiento.<br />

SIBILANCIAS<br />

Visita <strong>de</strong> seguimiento<br />

A LAS 24 HORAS DE LA VISITA INICIAL<br />

♦ Evaluar al niño <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar si presenta signos generales <strong>de</strong> peligro<br />

♦ Evaluar al niño:<br />

o Para Sibilancias<br />

o Contar la frecuencia respiratoria<br />

o Verificar la existencia <strong>de</strong> Tiraje subcostal<br />

♦ Preguntar:<br />

o ¿el niño respira mejor?<br />

o ¿el niño está comiendo mejor?<br />

5.3 VISITA DE SEGUIMIENTO POR DIARREA CON SANGRE (DISENTERÍA)<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 155<br />

TRATAMIENTO<br />

♦ Si hay algún signo general <strong>de</strong> peligro o tiraje subcostal: Referir URGENTEMENTE al hospital<br />

♦ Si la frecuencia respiratoria o las sibilancias han aumentado: Referir al hospital<br />

♦ Si las sibilancias han disminuido:<br />

o Completar el tratamiento <strong>de</strong> 10 días con nebulizaciones o aerosolterapia.<br />

o Si este es el primer episodio <strong>de</strong> sibilancias o el niño ya las ha tenido con anterioridad, y<br />

no ha sido referido <strong>para</strong> su evaluación, realice la referencia al hospital.<br />

o Si el niño ha tenido por lo menos un episodio anterior y ya ha sido referido <strong>para</strong><br />

evaluación, aconseje a la madre que continúe el tratamiento indicado en el sitio <strong>de</strong><br />

referencia.<br />

Indique a la madre que regrese a control si la respiración se torna más dificultosa.<br />

El niño cuya enfermedad ha sido clasificada como”Diarrea con sangre” <strong>de</strong>be volver a la consulta 1 día<br />

<strong>de</strong>spués. Usted <strong>de</strong>be consultar el recuadro “Diarrea con sangre” en la sección Proporcionar Atención<br />

<strong>de</strong> Reevaluación y Seguimiento y siga las instrucciones que se recomiendan en el cuadro 67.<br />

Cuadro 67: Proporcionar Atención <strong>de</strong> Seguimiento <strong>para</strong> la Diarrea con Sangre<br />

DIARREA CON SANGRE<br />

Visita <strong>de</strong> seguimiento<br />

A LAS 24 HORAS DE LA VISITA INICIAL<br />

♦ Evaluar al niño con respecto a la diarrea.<br />

♦ Preguntar:<br />

o ¿Hay sangre en las heces?<br />

o ¿La cantidad <strong>de</strong> sangre es igual?<br />

o ¿Las <strong>de</strong>posiciones son diarreicas?<br />

o ¿Bajó la fiebre?<br />

o ¿Disminuyeron los dolores abdominales?<br />

o ¿El niño se está alimentando mejor?<br />

Consultar<br />

EVALUAR Y<br />

CLASIFICAR<br />

♦ TRATAMIENTO:<br />

♦ Si el niño está <strong>de</strong>shidratado: tratar la <strong>de</strong>shidratación.<br />

♦ Si la cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>posiciones, la cantidad <strong>de</strong> sangre en las heces, la<br />

fiebre, el dolor abdominal o la alimentación siguen igual o ha<br />

empeorado: Referir al niño al hospital<br />

♦ Si el niño presenta menos <strong>de</strong>posiciones, hay menos sangre en las heces,<br />

bajó la fiebre, tiene menos dolor abdominal y está comiendo mejor:<br />

continuar con el mismo el tratamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!