18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 133<br />

6. RECOMENDACIONES A LA MADRE ACERCA DE LOS PROBLEMAS<br />

DE ALIMENTACION<br />

Cuando usted ha i<strong>de</strong>ntificado problemas <strong>de</strong> alimentación, podrá limitar sus consejos a los que es<br />

más pertinente <strong>para</strong> la madre. Cuando se aconseja es importante usar buenas técnicas <strong>de</strong><br />

comunicación<br />

• Preguntar y escuchar <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar cuáles son los problemas <strong>de</strong>l niño, y qué es lo que la<br />

madre ya está haciendo por el mismo.<br />

• Elogiar a la madre por lo que haya hecho bien<br />

• Aconsejar a la madre sobre cómo cuidar a su hijo en la casa. Límite sus consejos a los que es<br />

relevante <strong>para</strong> la madre en este momento.<br />

• Cerciorarse <strong>de</strong> que la madre haya entendido<br />

Si se sigue las recomendaciones acerca <strong>de</strong> la alimentación y no encuentra problemas, elogie a la<br />

madre por sus buenas prácticas <strong>de</strong> alimentación. Anímela a seguir alimentando <strong>de</strong> la misma forma al<br />

niño cuando está sano y cuando se encuentra enfermo.<br />

Si el niño está próximo a pasar a otro grupo <strong>de</strong> edad con diferentes recomendaciones <strong>para</strong> la<br />

alimentación, explíqueselas claramente a su madre.<br />

Si la madre no sigue las recomendaciones dadas <strong>de</strong> acuerdo a la edad <strong>de</strong>l niño, explíquele y<br />

aconséjele que es lo que ella <strong>de</strong>be cambiar. A<strong>de</strong>más si ha <strong>de</strong>scubierto cualquiera <strong>de</strong> los problemas<br />

enumerados en la tabla “Recomendaciones a la madre o al acompañante <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong><br />

alimentación”, déle a la madre los consejos recomendados.<br />

En resumen, las dificulta<strong>de</strong>s en la alimentación más frecuentes son:<br />

• Dificultad <strong>para</strong> el amamantamiento<br />

La madre pue<strong>de</strong> indicar que el amamantamiento es incómodo <strong>para</strong> ella o que su hijo parece tener<br />

dificultad <strong>para</strong> mamar. De ser así, será necesario evaluar el amamantamiento y <strong>de</strong> esta forma<br />

verá que se pue<strong>de</strong> hacer <strong>para</strong> mejorar la posición y el agarre al pecho.<br />

• Uso <strong>de</strong> biberón<br />

Si la madre dice que tiene dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> dar el pecho,<br />

evalúe la lactancia (Consultar el cuadro titulado EL NIÑO<br />

MENOR DE 2 MESES DE EDAD)<br />

Si es necesario, muéstrele a la madre la técnica<br />

correcta (prendida y posición) <strong>para</strong> una práctica <strong>de</strong><br />

lactancia a<strong>de</strong>cuada.<br />

No se <strong>de</strong>ben usar ni recomendar biberones, porque a menudo están sucios y facilitan la aparición<br />

<strong>de</strong> gérmenes, suelen tener residuos que se tornan agrios y porque tomar <strong>de</strong>l mismo pue<strong>de</strong><br />

acabar con el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> mamar <strong>de</strong>l niño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!