18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROBLEMAS<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 202<br />

1. Concurre al centro <strong>de</strong> salud, Marcela con su bebé <strong>de</strong> 45 días <strong>de</strong> vida, porque lo nota que duerme<br />

más <strong>de</strong> lo habitual. Ud. interroga sobre los antece<strong>de</strong>ntes perinatales y obtiene los siguientes datos:<br />

Nacido <strong>de</strong> 38 semanas con peso <strong>de</strong> 2750 gramos, dado <strong>de</strong> alta a las 48 horas <strong>de</strong> vida, presentó<br />

ictericia que no requirió tratamiento. Al revisarlo lo encuentra bien reactivo, sin signos <strong>de</strong> dificultad<br />

respiratoria, se pren<strong>de</strong> bien al pecho. Tiene una Tº <strong>de</strong> 38,2ºC, sin otros datos positivos. Señale en<br />

el formulario <strong>de</strong> registro los datos que consi<strong>de</strong>re relevantes en este paciente y <strong>de</strong>cida que conducta<br />

adoptaría.<br />

2. Martín tiene 1 semana <strong>de</strong> vida, es traído por su mamá al control <strong>de</strong> salud. Nació con 3 kilos y el<br />

resto <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes perinatales son normales. En el control <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> hoy pesa 2900<br />

gramos, se alimenta con pecho + leche <strong>de</strong> fórmula <strong>de</strong> inicio en polvo. Ud. Nota que el cordón<br />

umbilical está cubierto con una gasa y tiene una secreción serosa. Al revisarle la boca le encuentra<br />

placas blanquecinas. Señale en el formulario <strong>de</strong> registro los datos relevantes <strong>de</strong> este niño, como lo<br />

clasifica y mencione todas las recomendaciones que le daría a esta mamá.<br />

3. Romina tiene 50 días <strong>de</strong> vida. Pesa 5 Kg. Tiene una temperatura axilar <strong>de</strong> 36,4°C. La madre la llevó<br />

al servicio <strong>de</strong> salud porque tiene diarrea y ella no la ve bien. Dice que la niña no ha tenido<br />

convulsiones. La frecuencia respiratoria es <strong>de</strong> 45 por minuto. No tiene tos, aleteo nasal, sibilancias<br />

ni quejido. La fontanela no está abombada. Tiene una erupción eritematosa en la región <strong>de</strong> los<br />

pañales, pero no hay pústulas. Está llorando y moviendo los brazos y las piernas. El color <strong>de</strong> su piel<br />

es rosado. Cuando el profesional <strong>de</strong> salud le pregunta a la madre acerca <strong>de</strong> la diarrea <strong>de</strong> Romina,<br />

la madre contesta que comenzó 3 días y que no hay sangre en las heces. Romina aún está<br />

llorando. Dejó <strong>de</strong> llorar una vez, cuando la madre la puso al pecho. Comenzó a llorar otra vez<br />

cuando <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> amamantarla. Los ojos parecen normales, no hundidos. Cuando se pellizca la piel<br />

<strong>de</strong>l abdomen, ésta vuelve a su lugar lentamente. Clasifique la situación <strong>de</strong> Romina y <strong>de</strong>cida que<br />

conductas adoptaría con esta niña.<br />

4. Luciana tiene 3 semanas <strong>de</strong> vida, nació con 3300 gramos. La madre dijo que generalmente se<br />

alimenta bien. La amamanta 4 a 5 veces veces por día. También le ofrece una mama<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> leche<br />

en polvo como la que recibe una sobrina <strong>de</strong> la misma edad, tres veces por día. El profesional <strong>de</strong><br />

salud verifica el progreso <strong>de</strong> peso <strong>de</strong> la niña, que es <strong>de</strong> 12 gramos por día.El profesional <strong>de</strong> salud<br />

evalúa la técnica <strong>de</strong> lactancia. La boca no está bien abierta y los labios están llevados hacia<br />

a<strong>de</strong>lante. La mayor parte <strong>de</strong> la areola está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong> la niña. Las succiones son rápidas,<br />

poco profundas y cuesta trabajo oírlas. Cuando Luciana <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> mamar, el profesional <strong>de</strong> salud le<br />

mira la boca, en la cual no ve manchas blancas. La madre <strong>de</strong> Luciana tiene el carné <strong>de</strong><br />

inmunizaciones. Allí está anotado que recibió vacuna <strong>para</strong> hepatitis B en el hospital. La madre dice<br />

que no tiene ningún otro problema. Complete el formulario <strong>de</strong> registro y mencione todas las<br />

recomendaciones que le daría a esta mamá

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!