18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FARINGOAMIGDALITIS AGUDA SUPURADA (hilera roja)<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Si el niño tiene los ganglios linfáticos <strong>de</strong>l cuello aumentados <strong>de</strong> tamaño y dolorosos, exudado blanco<br />

en las fauces o eritema y petequias en el paladar blando, clasifíquelo como FARINGOAMIGDALITIS<br />

AGUDA SUPURADA.<br />

Administre una dosis <strong>de</strong> Penicilina Benzatínica intramuscular <strong>para</strong> asegurar una a<strong>de</strong>cuada<br />

concentración <strong>de</strong>l antibiótico en caso que la madre discontinúe el tratamiento antibiótico oral ante la<br />

mejoría clínica <strong>de</strong> su hijo.<br />

El antibiótico <strong>de</strong> elección <strong>para</strong> este tipo <strong>de</strong> problema es la Penicilina V, por vía oral cada 8 horas.<br />

Pero también pue<strong>de</strong> utilizarse amoxicilina por vía oral cada 8 horas durante 10 días. Aconseje<br />

medios físicos y Paracetamol o ibuprofeno <strong>para</strong> bajar la fiebre y/o calmar el dolor. Un remedio inocuo<br />

<strong>para</strong> calmar el dolor <strong>de</strong> garganta es, por ejemplo, leche tibia con azúcar. En caso <strong>de</strong> alergia<br />

comprobada a la Penicilina indique Eritromicina.<br />

FARINGITIS VIRAL (hilera amarilla)<br />

Cuando el niño presenta odinofagia, faringitis eritematosa y no tiene ganglios tumefactos y dolorosos,<br />

su enfermedad clasifica como FARINGITIS VIRAL.<br />

Recomien<strong>de</strong> a la madre que le administre leche tibia con azúcar <strong>para</strong> calmar la odinofagia. Si el dolor<br />

no ce<strong>de</strong> o si el niño tiene fiebre aconséjele que le <strong>de</strong> <strong>para</strong>cetamol o ibuprofeno y recomien<strong>de</strong> el<br />

empleo <strong>de</strong> medios físicos <strong>para</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r la fiebre. Trate <strong>de</strong> explicarle, en forma a<strong>de</strong>cuada y sencilla,<br />

que su hijo no necesita tratamiento con antibióticos ante este tipo <strong>de</strong> problema.<br />

NO TIENE FARINGITIS (hilera ver<strong>de</strong>)<br />

Cuando los signos <strong>de</strong>l niño no clasifican en las hileras roja o amarilla clasifíquelo como<br />

NO TIENE FARINGITIS.<br />

A continuación <strong>de</strong>sarrollaremos el caso Andrés <strong>para</strong> que observe como se anota, tilda y circulan los<br />

signos y como se anota la clasificación en el Formulario <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Atención (ejemplo 13)<br />

Ejemplo 13: Caso Andrés. Tiene 3 años. Pesa 15 kg y su talla es <strong>de</strong> 92 cms. Des<strong>de</strong> hace 2 días tiene 38° C y se<br />

queja <strong>de</strong> dolor al tragar. Su madre le ha estado dando té con miel <strong>para</strong> el dolor.<br />

En el examen el profesional <strong>de</strong> salud no encontró signos generales <strong>de</strong> peligro. No tiene tos ni dificultad<br />

respiratoria. No tiene diarrea. No tiene fiebre. La madre dice que no se ha quejado <strong>de</strong> dolor <strong>de</strong> oído y no tiene<br />

supuración en los mismos.<br />

El profesional preguntó ¿tiene el niño problemas <strong>de</strong> garganta? La madre dijo que se quejaba <strong>de</strong> dolor cuando<br />

quería tragar. En la evaluación el profesional constató el dolor <strong>de</strong> garganta, palpó los ganglios <strong>de</strong>l cuello<br />

aumentados <strong>de</strong> tamaño y observó la presencia <strong>de</strong> exudado blanco en la garganta.<br />

1. El profesional tildó SI (1) en el ítem ¿Tiene el niño problemas <strong>de</strong> garganta? <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong><br />

Atención <strong>de</strong> Andrés Luego circuló dolor <strong>de</strong> garganta,(2) exudado blanco en la garganta (3) y<br />

ganglios aumentados <strong>de</strong> tamaño y dolorosos.(4) ya que estos fueron los signos encontrados en el<br />

niño.<br />

2. Observó en el Cuadro <strong>de</strong> Procedimientos <strong>para</strong> problemas <strong>de</strong> garganta y clasificó la enfermedad<br />

como FARINGOAMIGALITIS AGUDA SUPURADA.<br />

A continuación podrá observar como queda la anotación <strong>de</strong> datos en la parte superior <strong>de</strong>l<br />

Formulario <strong>de</strong> Registro y en el correspondiente a Problemas <strong>de</strong> Garganta.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!