18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Existen algunos puntos importantes que se <strong>de</strong>ben recordar en relación a los medicamentos <strong>de</strong><br />

administración oral.<br />

4.1.1 ANTIBIOTICOS ORALES<br />

Las clasificaciones <strong>de</strong>l cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR que necesitan un antibiótico <strong>de</strong><br />

administración oral se <strong>de</strong>tallan en el cuadro 40. En los centros <strong>de</strong> salud pue<strong>de</strong>n estar disponibles<br />

varios tipos <strong>de</strong> antibióticos. Por lo tanto, es imprescindible que usted aprenda a seleccionar el<br />

antibiótico más apropiado <strong>para</strong> la enfermedad <strong>de</strong>l niño y verifique si tiene insumos <strong>de</strong>l mismo.<br />

Cuando el niño es capaz <strong>de</strong> beber, <strong>de</strong>be suministrarle un antibiótico por vía oral y <strong>de</strong> “primera línea“<br />

(si es que lo tiene disponible), ya que el mismo ha sido seleccionado por su eficacia, facilidad <strong>de</strong><br />

administración y bajo costo. Los antibióticos <strong>de</strong> primera y segunda línea, pue<strong>de</strong>n tener que<br />

modificarse <strong>de</strong> acuerdo a los datos <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> cada país. El antibiótico <strong>de</strong> segunda línea se<br />

<strong>de</strong>be dar cuando no esté disponible ó cuando el niño no haya respondido al <strong>de</strong> primera línea.<br />

Cuadro 40: Clasificaciones que requieren el empleo <strong>de</strong> antibiótico por vía oral<br />

NIÑOS ENFERMOS DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD QUE CLASIFICAN COMO:<br />

• NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE<br />

• NEUMONIA<br />

• DESHIDRATACIÓN GRAVE con cólera en el área<br />

• DIARREA CON SANGRE<br />

• ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE<br />

• MASTOIDITIS<br />

• OTITIS MEDIA AGUDA<br />

• FARINGOAMIGADALITIS AGUDA SUPURADA<br />

• En ocasiones, se pue<strong>de</strong> administrar un único antibiótico <strong>para</strong> tratar dos o más<br />

clasificaciones <strong>de</strong> los síntomas principales <strong>de</strong>l niño.<br />

Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> tratar con un único antibiótico al niño que clasificó con NEUMONÍA Y OTITIS<br />

MEDIA AGUDA. Nunca duplique la dosis ni la duración <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

En los cuadros TRATAR AL NIÑO <strong>de</strong>l Cuadro <strong>de</strong> Procedimientos se <strong>de</strong>tallan la dosis,<br />

frecuencia y duración <strong>de</strong> los tratamientos. Es <strong>de</strong>cir cuánto se <strong>de</strong>be dar según su forma <strong>de</strong><br />

presentación, cada cuánto tiempo y durante cuántos días. La mayor parte <strong>de</strong> los antibióticos<br />

se administran por el término <strong>de</strong> 7 a 10 días, a excepción <strong>de</strong>l tratamiento <strong>para</strong> el cólera que<br />

requiere 3 días. La frecuencia diaria <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>l antibiótico es variable, va <strong>de</strong> 2 a 4<br />

veces por día (cada 12, 8 ó 6 horas).<br />

La amoxicilina (cuadro 41) es el antibiótico <strong>de</strong> elección en los niños <strong>de</strong> 2 meses a 4 años <strong>de</strong> edad. El<br />

cotrimoxazol es <strong>de</strong> utilidad en los casos <strong>de</strong> cólera en zonas endémicas <strong>para</strong> el mismo. No obstante,<br />

el uso <strong>de</strong> cotrimoxazol en diarreas no coléricas aumenta la posibilidad <strong>de</strong> potenciar toxinas<br />

productoras <strong>de</strong> Síndrome Urémico Hemolítico. Argentina es un país endémico <strong>para</strong> Síndrome<br />

Urémico Hemolítico.<br />

¿Cómo <strong>de</strong>terminar la dosis correcta <strong>de</strong>l antibiótico apropiado?. Para ello, utilice el cuadro<br />

TRATAR AL NIÑO <strong>de</strong>l Cuadro <strong>de</strong> Procedimientos:<br />

• Consulte la columna correspondiente al antibiótico, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>talla la concentración según<br />

las formas farmacéuticas (gotas, jarabe, comprimidos, cápsulas, etc) y verifique <strong>de</strong> cuáles<br />

dispone en su servicio.<br />

• I<strong>de</strong>ntifique la hilera que correspon<strong>de</strong> al peso o la edad <strong>de</strong>l niño que usted está atendiendo y<br />

observe cuál es la dosis y forma <strong>de</strong> administración que le correspon<strong>de</strong> en la intersección <strong>de</strong><br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!