18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MASTOIDITIS (hilera roja)<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Si el niño presenta tumefacción dolorosa retroauricular, clasifique como MASTOIDITIS. Refiéralo<br />

urgentemente al hospital porque necesita recibir antibióticos inyectables y en ocasiones pue<strong>de</strong><br />

requerir cirugía. Si va a tardar más <strong>de</strong> 5 horas <strong>para</strong> llegar al hospital, adminístrele la primera dosis <strong>de</strong><br />

un antibiótico apropiado, y una dosis <strong>de</strong> <strong>para</strong>cetamol o ibuprofeno <strong>para</strong> el dolor o la fiebre.<br />

OTITIS MEDIA AGUDA (hilera amarilla)<br />

Si el niño tiene supuración ótica <strong>de</strong> por lo menos <strong>de</strong> 2 semanas <strong>de</strong> evolución, otalgia o si tiene el<br />

tímpano rojo e inmóvil por otoscopía, clasifíquelo como OTITIS MEDIA AGUDA. Administre la<br />

primera dosis <strong>de</strong> un antibiótico apropiado y enséñele a la madre como <strong>de</strong>be seguir<br />

administrándoselos en su propio hogar. Los antibióticos que se utilizan <strong>para</strong> tratar la neumonía son<br />

eficaces contra las bacterias que causan la mayor parte <strong>de</strong> las otitis agudas. Recomien<strong>de</strong> mantener<br />

limpio el oído externo. Administre la primera dosis <strong>de</strong> <strong>para</strong>cetamol o ibuprofeno <strong>para</strong> disminuir el dolor<br />

o bajar la fiebre. Indíquele a la madre cuando <strong>de</strong>be volver con urgencia y cítela a una visita <strong>de</strong><br />

seguimiento en 5 días.<br />

Si este es el segundo episodio en menos <strong>de</strong> 4 meses refiera al niño, sin urgencia, a un hospital <strong>para</strong><br />

que sea evaluado por un especialista.<br />

OTITIS CRONICA (hilera amarilla)<br />

Si el niño tiene supuración ótica <strong>de</strong> 2 semanas o más, clasifique su enfermedad como OTITIS<br />

CRÓNICA.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> las bacterias que causan infección crónica <strong>de</strong> oído son diferentes <strong>de</strong> las que<br />

causan infección aguda. Por eso los antibióticos <strong>de</strong> administración oral no son, generalmente,<br />

eficaces contra las infecciones crónicas <strong>de</strong> oído. Por lo tanto, no administre series reiteradas <strong>de</strong> estos<br />

antibióticos <strong>para</strong> una otitis crónica.<br />

En la infección crónica <strong>de</strong> oído, el tratamiento más eficaz e importante es el mantenimiento <strong>de</strong> un<br />

oído seco y limpio. Enseñe a la madre cómo mantener limpio y seco el oído externo y refiera al niño<br />

al especialista.<br />

NO TIENE OTITIS NI MASTOIDITIS (hilera ver<strong>de</strong>)<br />

Si el niño no clasifica en las hileras ver<strong>de</strong> o amarilla se clasifica como NO TIENE OTITIS NI<br />

MASTOIDITIS. El niño no necesita tratamiento adicional. Este diagnóstico se confirma cuando se<br />

pue<strong>de</strong> efectuar una otoscopia y la misma es normal.<br />

A continuación, <strong>de</strong>sarrollaremos el caso Lorena <strong>para</strong> que usted observe como se anota, tilda y circula<br />

en el Formulario <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Atención Integrada los signos <strong>para</strong> clasificar problemas <strong>de</strong> oído.<br />

Ejemplo 11: Lorena tiene 3 años. Pesa 13 kg y su talla es <strong>de</strong> 93 cms. La temperatura es <strong>de</strong> 37.5° C. Su madre la<br />

trajo a la consulta porque sentía que Lorena, durante los últimos 2 días, parecía afiebrada. Anoche estuvo<br />

llorando y se quejó que le dolía el oído.<br />

El profesional <strong>de</strong> salud no observó signos generales <strong>de</strong> peligro. Lorena no tiene tos ni dificultad respiratoria ni<br />

diarrea. Lorena no ha tenido sarampión los últimos 3 meses. No tiene fijación <strong>de</strong> la mirada, quejido, petequias<br />

ni rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca. A continuación, el profesional preguntó ¿Tiene Lorena problemas <strong>de</strong> oído? La madre dijo<br />

estar segura <strong>de</strong> que Lorena tiene problemas <strong>de</strong> oído. No tuvo secreción ótica. Este es su primer episodio. El<br />

profesional no tiene un otoscopio en su servicio <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r examinar los oídos <strong>de</strong> Lorena. Observó los oídos <strong>de</strong><br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!