18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 126<br />

asesorada en forma oportuna (prematuro, retraso <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l amamantamiento, pezones<br />

umbilicados maternos, etc).<br />

CÓMO MEJORAR LA POSICIÓN Y EL AGARRE<br />

El lactante pue<strong>de</strong> estar en una posición ina<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> amamantarse. La posición es muy<br />

importante ya que si la misma es ina<strong>de</strong>cuada, a menudo, el agarre también lo es. Dicho <strong>de</strong> otra<br />

forma, cuando existe una buena posición, generalmente, el agarre también es a<strong>de</strong>cuado.<br />

Cuadro 55: Posición a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong><br />

una correcta lactancia<br />

Una buena posición se reconoce por los<br />

siguientes signos:<br />

La madre sostiene al niño con:<br />

la cabeza y el cuerpo <strong>de</strong>l niño alineado<br />

con el cuerpo <strong>de</strong>l niño cerca <strong>de</strong>l cuerpo<br />

<strong>de</strong> ella (contacto panza con panza),<br />

sosteniendo todo el cuerpo <strong>de</strong>l niño con<br />

el brazo.<br />

Así como una buena posición <strong>para</strong> amamantar se<br />

reconoce a través <strong>de</strong> los ítems mencionados en el<br />

cuadro <strong>de</strong> la izquierda, la posición anormal se<br />

reconocerá por los siguientes signos:<br />

• cuando el cuello <strong>de</strong>l lactante esté torcido o<br />

extendido hacia <strong>de</strong>lante<br />

• cuando el cuerpo <strong>de</strong>l lactante no está junto al<br />

<strong>de</strong> su madre ó<br />

• cuando solamente la cabeza y el cuello <strong>de</strong>l<br />

lactante estén sostenidos.<br />

Si en la evaluación <strong>de</strong> la lactancia materna, usted registró una ina<strong>de</strong>cuada posición ó dificulta<strong>de</strong>s en<br />

el agarre, ayu<strong>de</strong> a la madre a mejorar estas situaciones. Cerciórese <strong>de</strong> que la madre se encuentre<br />

cómoda, relajada y sentada (por ejemplo en una silla con respaldo <strong>de</strong>recho) y luego siga los pasos<br />

<strong>de</strong>l cuadro que está a continuación:<br />

Cuadro 56: Cómo enseñar la técnica correcta <strong>para</strong> amamantar<br />

ENSEÑAR LA TÉCNICA CORRECTA PARA EL AMAMANTAMIENTO<br />

(PRENDIDA Y POSICIÓN)<br />

• Observar si hay lesiones en los pezones.<br />

• Mostrar a la madre como sostener bien al niño:<br />

o Con la cabeza y el cuerpo <strong>de</strong>l niño alineado<br />

o Con el cuerpo <strong>de</strong>l niño cerca <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> ella (panza-panza)<br />

o Sosteniendo todo el cuerpo <strong>de</strong>l niño con el brazo.<br />

• Mostrar a la madre como facilitar la prendida: La madre <strong>de</strong>be:<br />

o Tocar los labios <strong>de</strong>l niño con el pezón<br />

o Esperar hasta que el niño abra bien la boca<br />

o Aproximar al niño rápidamente hacia el pecho, y cerciorarse <strong>de</strong> que el labio inferior <strong>de</strong>l<br />

niño que<strong>de</strong> bien <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l pezón<br />

• Verificar los signos <strong>de</strong> la buena prendida y la succión. Si no son buenos , intentarlo nuevamente<br />

• Comprobar que la madre esté cómoda<br />

• Apoyar y reforzar a la madre en su rol

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!