18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Lorena y vio que no supuraban Palpó <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las orejas <strong>de</strong> la niña y no encontró tumefacción dolorosa<br />

mastoi<strong>de</strong>a.<br />

El profesional anotó en el Formulario <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Atención los siguientes datos<br />

relacionados con problemas <strong>de</strong> oído:<br />

1. Primero tildó SI en ¿Tiene el niño problemas <strong>de</strong> oído? (1), y luego circuló 2 items: dolor<br />

<strong>de</strong> oído (2) y primer episodio en los últimos 4 meses. (3)<br />

2. Como Lorena no tiene signos generales <strong>de</strong> peligro ni otros síntomas relacionados con<br />

otitis, clasificó su enfermedad como OTITIS MEDIA AGUDA. (4)<br />

Ejemplo 12: Formulario <strong>de</strong> Registro <strong>para</strong> Problema <strong>de</strong> oído.<br />

FORMULARIO DE REGISTRO DE ATENCIÓN DEL NIÑO <strong>de</strong><br />

2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD<br />

Fecha: 20/6/2004<br />

Nombre::___Carmen___ Edad__3 años_ Peso:__13 Kg_ Talla: __93 cms Temperatura : axilar:__38___°C<br />

PREGUNTAR: ¿qué problemas tiene el niño?_ fiebre y dolor <strong>de</strong> oído_ Visita Inicial? _ Visita <strong>de</strong> seguimiento:<br />

EVALUAR (Encerrar en un círculo todos los signos presentes) CLASIFICAR<br />

¿TIENE EL NIÑO PROBLEMAS DE OIDO? (1) Si No__<br />

• ¿Tiene dolor <strong>de</strong> oído? (2)<br />

♦ ¿Le está supurando el oído?<br />

♦ ¿Des<strong>de</strong> cuando? •Observar si hay supuración <strong>de</strong> oído<br />

¿es este el único episodio Palpar <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar si hay tumefacción<br />

en los últimos 4 meses? (3) dolorosa <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la oreja<br />

• Observar si tiene el tímpano rojo a través <strong>de</strong> la<br />

otoscopía (si ud. tiene otoscopio)<br />

En caso afirmativo: ¿<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuándo? ___ días.<br />

OTITIS MEDIA<br />

AGUDA (4)<br />

5. EVALUAR Y CLASIFICAR LOS PROBLEMAS DE GARGANTA<br />

Frecuentemente las infecciones <strong>de</strong> garganta o faringe son producidas por virus. No obstante, en<br />

algunos casos, la etiología es bacteriana y el agente frecuentemente involucrado es el Estreptococo B<br />

hemolítico. Por lo tanto resulta fundamental i<strong>de</strong>ntificar a este último agente etiológico ya que pue<strong>de</strong><br />

ocasionar serias enfermeda<strong>de</strong>s en el niño. La faringitis es más frecuente en niños mayores <strong>de</strong> 2<br />

años.<br />

En el cuadro siguiente, usted podrá observar la secuencia <strong>de</strong> las preguntas a realizar a la madre que<br />

trae al niño por problema <strong>de</strong> garganta.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!