18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En todos los niños enfermos, PREGUNTE:<br />

¿Tiene el niño dolor <strong>de</strong> garganta?<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Si la madre respon<strong>de</strong> negativamente, anote su respuesta y continúe evaluando el síntoma siguiente:<br />

estado <strong>de</strong> nutrición. Si la madre respon<strong>de</strong> afirmativamente continúe con la evaluación <strong>de</strong>l<br />

problema <strong>de</strong> garganta como se <strong>de</strong>talla a continuación.<br />

OBSERVE si la garganta está eritematosa o si presenta exudado blanco.<br />

PALPE <strong>para</strong> verificar si los ganglios <strong>de</strong>l cuello están tumefactos y<br />

dolorosos.<br />

Es importante palpar a<strong>de</strong>cuada y meticulosamente los ganglios linfáticos <strong>de</strong> la región anterior <strong>de</strong>l<br />

cuello. Los ganglios tumefactos y dolorosos o la presencia <strong>de</strong> exudado blanco son signos <strong>de</strong><br />

faringoamigdalitis aguda. La faringitis eritematosa es consi<strong>de</strong>rada como faringitis viral.<br />

5.2 COMO CLASIFICAR LOS PROBLEMAS DE GARGANTA<br />

Existen 3 posibles clasificaciones <strong>para</strong> el problema <strong>de</strong> garganta: FARINGOAMIGDALITIS<br />

AGUDA SUPURADA, FARINGITIS VIRAL Y NO TIENE FARINGITIS (Cuadro 23).<br />

Cuadro 23: Clasificación según el Cuadro <strong>de</strong> Procedimientos <strong>para</strong> Problemas <strong>de</strong> Garganta.<br />

SIGNOS*<br />

• Ganglios linfáticos<br />

<strong>de</strong>l cuello aumentados<br />

<strong>de</strong> tamaño y dolorosos,<br />

y/o<br />

• Exudado blanco en<br />

la garganta<br />

• Eritema y petequias<br />

en paladar blando<br />

• Garganta eritematosa<br />

pero sin aumento <strong>de</strong><br />

tamaño ni dolor en<br />

ganglios linfáticos <strong>de</strong>l<br />

cuello<br />

• Dolor <strong>de</strong> garganta<br />

• No hay aumento <strong>de</strong><br />

tamaño ni dolor en<br />

los ganglios<br />

linfáticos <strong>de</strong>l cuello<br />

• No hay exudado<br />

blanco en la<br />

garganta<br />

• No hay garganta<br />

eritematosa<br />

• No tiene dolor <strong>de</strong><br />

garganta<br />

* En un niño mayor <strong>de</strong> 2<br />

años.<br />

CLASIFICAR<br />

COMO<br />

FARINGO-<br />

AMIGADALITIS<br />

AGUDA<br />

SUPURADA<br />

FARINGITIS<br />

VIRAL<br />

NO TIENE<br />

FARINGITIS<br />

DETERMINAR<br />

TRATAMIENTO<br />

♦ Dar una dosis <strong>de</strong> Penicilina Benzatínica<br />

♦ Dar leche tibia con azúcar <strong>para</strong> el dolor<br />

♦ Si el dolor no ce<strong>de</strong> o el niño tiene fiebre,<br />

aplicar medios físicos y dar Paracetamol o<br />

Ibuprofeno.<br />

♦ Dar leche tibia con azúcar <strong>para</strong> el dolor<br />

♦ Si el dolor no ce<strong>de</strong> o el niño tiene fiebre,<br />

aconsejar medios físicos y dar Paracetamol o<br />

Ibuprofeno<br />

♦ Aconsejar a la madre sobre los cuidados <strong>de</strong>l<br />

niño en la casa<br />

♦ Ofrecer líquidos adicionales.<br />

♦ Aconsejar a la madre sobre los cuidados <strong>de</strong>l<br />

niño en la casa<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!