18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 148<br />

A continuación se <strong>de</strong>tallan algunas consi<strong>de</strong>raciones especiales que se <strong>de</strong>ben tener en cuenta <strong>para</strong><br />

prevenir enfermeda<strong>de</strong>s. Si usted no cuenta, en su servicio <strong>de</strong> salud, con los especialistas o los<br />

estudios <strong>de</strong> laboratorio necesarios <strong>para</strong> diagnosticarlos, infórmese don<strong>de</strong> se efectúan <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r<br />

aconsejar a<strong>de</strong>cuadamente a las madres <strong>de</strong> los niños que consultan.<br />

Aconsejar sobre nutrición. La subnutrición no tratada previa al embarazo se asocia con poca<br />

ganancia <strong>de</strong> peso durante el embarazo y con un aumento <strong>de</strong> la morbilidad y mortalidad neonatal. Por<br />

otro lado, la obesidad se asocia a otras enfermeda<strong>de</strong>s como diabetes, hipertensión y macrosomía<br />

fetal. Aconseje a la madre que coma comidas sanas, completas y variadas. Si usted la nota pálida o<br />

piensa que la madre pue<strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer anemia porque la nota cansada y <strong>de</strong>sganada, pregúntele si está<br />

así todo los días. Escuche su respuesta, porque la salud <strong>de</strong> la madre es tan importante como la <strong>de</strong>l<br />

niño. Si usted piensa que su diagnóstico <strong>de</strong> anemia es muy probable, <strong>de</strong>rívela <strong>para</strong> su estudio y<br />

tratamiento. Recomién<strong>de</strong>le el tipo <strong>de</strong> alimentación a<strong>de</strong>cuada y enfatice la importancia <strong>de</strong> esos<br />

controles.<br />

Desaconsejar hábitos:<br />

♦ Fumar. Si usted conoce que la madre fuma o si al preguntárselo ella respon<strong>de</strong><br />

afirmativamente, aconséjela que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> hacerlo. Coméntele que es un tóxico, que no<br />

solamente pue<strong>de</strong> perjudicarla a ella, sino que también pue<strong>de</strong> enfermar a su hijo no sólo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l útero sino que a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong> provocar problemas respiratorios en sus hijos.<br />

Ayú<strong>de</strong>le y si es necesario conéctela con un grupo <strong>de</strong> ayuda <strong>para</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar.<br />

♦ Alcohol y Drogas. Desaconsejarlo absolutamente, y principalmente durante el embarazo, ya<br />

que pue<strong>de</strong> producir malformaciones fetales.<br />

VIH/SIDA: <strong>de</strong>be informarse a la madre sobre los riesgos <strong>de</strong> la transmisión vertical y <strong>de</strong> la existencia<br />

<strong>de</strong> tratamientos especiales durante el embarazo y fuera <strong>de</strong>l mismo. Consi<strong>de</strong>re la posibilidad <strong>de</strong><br />

ofrecer y asesorar sobre este tema, ofrézcale la realización <strong>de</strong> las pruebas serológicas y siempre<br />

hágalo en el marco <strong>de</strong> la extrema confi<strong>de</strong>ncialidad ó <strong>de</strong>rívela a control al hospital cuando <strong>de</strong>tecta<br />

conductas <strong>de</strong> riesgo.<br />

Hepatitis B: los factores <strong>de</strong> riesgo <strong>para</strong> la misma son semejantes a los <strong>de</strong> VIH/SIDA. La<br />

infección materna pue<strong>de</strong> producir prematurez o bajo peso <strong>para</strong> la edad gestacional. Los niños<br />

nacidos <strong>de</strong> madres con Hepatitis B <strong>de</strong>ben recibir al nacimiento gammaglobulina antihepatitis B<br />

y vacuna Hepatitis B. Asesore a la madre, y <strong>de</strong> ser posible aconseje su vacunación con<br />

Hepatitis B, principalmente a todas las mujeres en edad fértil con serología negativa <strong>para</strong><br />

hepatitis B y aún más a las que presentar factores <strong>de</strong> riesgo <strong>para</strong> la misma.<br />

Rubéola: Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que aproximadamente el 15% <strong>de</strong> las mujeres en edad fértil no tienen<br />

inmunidad <strong>para</strong> la enfermedad. Por otra parte, el pa<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la misma durante el embarazo<br />

pue<strong>de</strong> producir embriopatías. Aquellas mujeres con serología negativa <strong>de</strong>bieran ser vacunadas antes<br />

<strong>de</strong> embarazarse. Por otro lado, cuando no se pue<strong>de</strong> realizar el dosaje <strong>de</strong> anticuerpos y cuando no se<br />

ha vacunado previamente con la vacuna antirubeola, se aconseja vacunar a la madre y que la misma<br />

espere por los menos 3 meses antes <strong>de</strong> embarazarse.<br />

Sífilis: es importante verificar que a la madre le hayan efectuado serología <strong>para</strong> <strong>de</strong>scartar sífilis. En<br />

los casos positivos se <strong>de</strong>be aconsejar cumplir con los controles y el tratamiento indicados así como<br />

realizar los estudios, controles y tratamiento en su pareja y a su hijo.<br />

Tétanos: La vacunación a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> la misma previene el tétanos neonatal. Es conveniente<br />

controlar si la vacunación está actualizada. Si la madre está embarazada y no tiene actualizada esta<br />

vacuna, aconseje que se vacune en el momento a<strong>de</strong>cuado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!