18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 194<br />

- El lactante pue<strong>de</strong> presentar alergias.<br />

- El lactante pue<strong>de</strong> tener dificultad <strong>para</strong> digerir la leche <strong>de</strong> origen animal y ésta causarle<br />

diarrea, erupciones <strong>de</strong> la piel u otros síntomas. La diarrea pue<strong>de</strong> llegar a ser persistente.<br />

La lactancia exclusiva dará al lactante la mejor posibilidad <strong>de</strong> crecer y mantenerse sano.<br />

6.13 EN CASO DE REQUERIR LA PREPARACIÓN DE BIBERONES CON OTRAS<br />

LECHES DISTINTAS A LA MATERNA, ACONSEJE:<br />

• PRIMERA OPCION:<br />

Leche maternizada fluida, a voluntad. Esta leche es estéril, y una vez abierto el envase <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>secharse el sobrante. Es cara.<br />

• SEGUNDA OPCION:<br />

Leche maternizada en polvo. Se pre<strong>para</strong> con 15 gramos <strong>de</strong>l polvo( 3 medidas <strong>de</strong> l lata) en 100 ml <strong>de</strong><br />

agua hervida. Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sechar el sobrante. UTILIZAR LA MEDIDA QUE TRAE LA LATA.<br />

• TERCERA OPCION:<br />

Leche <strong>de</strong> vaca, diluida en partes iguales (al 50%) con agua hervida y con el agregado <strong>de</strong> una<br />

cucharadita (<strong>de</strong> las <strong>de</strong> té) <strong>de</strong> azúcar, cada 100 ml <strong>de</strong> pre<strong>para</strong>ción.<br />

En todos los casos: LAVARSE BIEN LAS MANOS antes <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los biberones. Los<br />

mismos se <strong>de</strong>ben lavar minuciosamente con agua y jabón, enjuagar con abundante agua y hervir al<br />

igual que la rosca y las tetinas, no menos <strong>de</strong> 5 minutos cada vez que se utilizan. SE DEBEN<br />

CONSERVAR LIMPIOS, ESTERILES Y CERRADOS, EN LA HELADERA.<br />

Por todos los elementos que usted ha leído, es importante estimular la lactancia materna exclusiva.<br />

Por lo tanto, es importante enseñar a la madre a iniciar y mantener la lactancia materna exclusiva<br />

(vea Cuadro 90)<br />

Cuadro 90: Enseñar a la madre cómo iniciar la lactancia materna.<br />

DAR CALOSTRO<br />

El calostro es:<br />

La primera leche que se produce <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l parto hasta aproximadamente los tres días. No se produce en<br />

mucha cantidad, pero es suficiente <strong>para</strong> la alimentación <strong>de</strong>l recién nacido.<br />

• Protege contra infecciones<br />

• Protege contra alergias<br />

• Ayuda a eliminar el meconio<br />

• Ayuda a prevenir la ictericia<br />

• Ayuda a madurar el intestino<br />

DAR SOLO LECHE MATERNA<br />

La leche materna se produce a partir <strong>de</strong>l tercer día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l parto.<br />

Se produce en mayor cantidad en relación al calostro.<br />

Sus ventajas son:<br />

• Tiene nutrientes a<strong>de</strong>cuados<br />

• Es fácilmente digerible<br />

• Protege contra infecciones<br />

• Cuesta menos que la leche <strong>de</strong> vaca o en polvo<br />

• Favorece el vínculo madre - hijo<br />

• Ayuda a retrasar un nuevo embarazo<br />

• Protege la salud <strong>de</strong> la madre y <strong>de</strong>l recién nacido<br />

AMAMANTAR EN POSICION ADECUADA<br />

• La cabeza y el cuerpo <strong>de</strong>l recién nacido/a <strong>de</strong>ben estar bien rectos<br />

• En dirección a su pecho con la nariz <strong>de</strong>l recién nacido/a frente al pezón<br />

• Con el cuerpo <strong>de</strong>l recién nacido/a cerca <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la madre<br />

• Sosteniendo todo el cuerpo <strong>de</strong>l recién nacido/a y no solo el cuello y los hombros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!