18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

En el extremo izquierdo <strong>de</strong>l cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR <strong>de</strong> los Cuadros <strong>de</strong> Procedimientos,<br />

(fascículo anexo a este <strong>manual</strong>), encontrará un recuadro titulado VERIFICAR SI HAY SIGNOS<br />

GENERALES DE PELIGRO (tal como se muestra en la parte central gris <strong>de</strong>l ejemplo que se<br />

transcribe en esta página). Formule a la madre las preguntas <strong>de</strong>talladas en el cuadro “preguntar” e<br />

i<strong>de</strong>ntifique si el niño tiene los signos <strong>de</strong>tallados en “observar”.<br />

CUADRO 7: Signos Generales <strong>de</strong> Peligro<br />

En TODOS los niños enfermos: PREGUNTE a la madre ¿qué problemas tiene el niño?.<br />

Luego VERIFIQUE SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO.<br />

VERIFICAR SI HAY<br />

SIGNOS GENERALES DE PELIGRO<br />

PREGUNTAR: OBSERVAR:<br />

• ¿El niño pue<strong>de</strong> beber o tomar el<br />

pecho?<br />

• ¿El niño vomita todo lo que<br />

ingiere?<br />

• ¿El niño ha tenido convulsiones?<br />

• Verificar si el niño está letárgico o<br />

inconsciente.<br />

Un niño que presente cualquier SIGNO GENERAL DE PELIGRO necesita<br />

ATENCIÓN DE URGENCIA. Referir al hospital, completar <strong>de</strong> inmediato el<br />

examen y administrar el tratamiento que esté indicado antes <strong>de</strong> referirlo.<br />

Un niño con uno ó varios signos generales <strong>de</strong> peligro tiene un problema grave y <strong>de</strong>be REFERIRSE<br />

URGENTEMENTE al hospital ó a una Unidad <strong>de</strong> Cuidados Intensivos ya que, frecuentemente, necesitan <strong>de</strong><br />

antibióticos inyectables, oxígeno u otros tratamientos que, posiblemente, no se encuentran disponibles en un<br />

centro <strong>de</strong> salud. Complete el resto <strong>de</strong>l examen clínico inmediatamente y en caso <strong>de</strong> ser necesario administre el<br />

tratamiento <strong>de</strong> pre-referencia urgente.<br />

Para <strong>de</strong>terminar si existen signos generales <strong>de</strong> peligro, PREGUNTE:<br />

♦ ¿El niño, pue<strong>de</strong> beber o tomar el pecho?<br />

Asegúrese que un<br />

niño con cualquier<br />

signo general <strong>de</strong><br />

peligro sea referido<br />

urgentemente a un<br />

hospital, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haberle administrado<br />

el o los tratamientos<br />

<strong>de</strong> urgencia si le<br />

correspondiere.<br />

Luego PREGUNTE por los principales síntomas: tos, dificultad <strong>para</strong> respirar, diarrea, fiebre,<br />

problemas <strong>de</strong> oído y <strong>de</strong> garganta. VERIFIQUE si hay signos <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición y anemia, el estado<br />

<strong>de</strong> la vacunación y la existencia <strong>de</strong> otros problemas.<br />

Un niño tiene este signo general <strong>de</strong> peligro cuando no pue<strong>de</strong> beber o tomar el pecho o cuando está<br />

<strong>de</strong>masiado débil <strong>para</strong> beber y no consigue succionar o tragar la leche materna o el líquido que se le<br />

ofrezca.<br />

Cuando le pregunte a la madre si el niño es capaz <strong>de</strong> beber, asegúrese <strong>de</strong> que ella comprenda bien<br />

su pregunta. Si ella le respon<strong>de</strong> que el niño no es capaz <strong>de</strong> beber ni <strong>de</strong> mamar, pídale que le<br />

<strong>de</strong>scriba qué ocurre cuando ella le ofrece algo <strong>para</strong> beber (ejemplo: ¿pue<strong>de</strong> el niño llevarse líquido a<br />

la boca y tragarlo?). Por otro lado, si Ud. no está seguro <strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong> la madre, pídale que le<br />

ofrezca al niño un sorbo <strong>de</strong> leche materna o <strong>de</strong> agua potable, y obsérvelo <strong>para</strong> ver si el niño traga el<br />

agua o la leche.<br />

Un niño que tiene la nariz tapada ó congestionada pue<strong>de</strong> tener dificultad <strong>para</strong> succionar. Si usted<br />

está ante esta situación, límpiele la nariz al niño y pídale a la madre que le dé <strong>de</strong> mamar ó que le dé<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!