18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 130<br />

“Hay que respetar el hambre y la saciedad <strong>de</strong>l niño, enseñándole a través <strong>de</strong> ese<br />

respeto, a obe<strong>de</strong>cer señales internas que lo llevarán a comer o <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacerlo sin<br />

presiones”.<br />

La comida, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un acto alimentario <strong>de</strong>stinado a saciar una necesidad biológica, es<br />

un acto cultural y una instancia social”.<br />

La madre necesitará <strong>de</strong> la elasticidad suficiente <strong>para</strong> satisfacer ambas necesida<strong>de</strong>s, imprescindibles<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, la biológica y la social <strong>de</strong> la comida <strong>de</strong> su hijo. Varios estudios <strong>de</strong>muestran que resulta<br />

necesario exponer al niño hasta 12 veces a un mismo alimento <strong>para</strong> que finalmente lo acepten como<br />

parte <strong>de</strong> su dieta habitual. Por lo tanto, trate <strong>de</strong> explicar este concepto a las madres.<br />

Debe aconsejar a las madres <strong>para</strong> que no usen la comida como recompensa, castigo o soborno<br />

porque las comidas que se utilizan con tal fin terminan siendo las preferidas por los niños y viceversa,<br />

aquellas que ellas preten<strong>de</strong>n que sean comidas el niño las rechaza. Las investigaciones <strong>de</strong>muestran<br />

que los niños que presentan mayores problemas alimentarios son aquellos que tuvieron madres que<br />

estuvieron excesivamente pendientes <strong>de</strong> la comida <strong>de</strong> sus hijos.<br />

4. RECOMENDACIONES SOBRE ALIMENTACION PARA NIÑOS DE 1<br />

AÑO O MAS DE EDAD<br />

4.1 NIÑO DE 1 A 2 AÑOS<br />

Durante este período la madre <strong>de</strong>be continuar amamantando a su bebé cada vez que éste<br />

lo <strong>de</strong>see y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be darle alimentos complementarios nutritivos. La variedad y la<br />

cantidad <strong>de</strong> alimentos <strong>de</strong>be ser aumentada a medida que aumenta la edad. Los alimentos<br />

<strong>de</strong> la familia <strong>de</strong>ben convertirse en la parte más importante <strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong>l niño. Esos<br />

alimentos <strong>de</strong>ben cortarse <strong>para</strong> que el niño pueda comerlos con facilidad.<br />

Déle alimentos complementarios nutritivos o los que la familia utilice, por lo menos 5 veces al día (3<br />

con los alimentos <strong>de</strong> la familia y 2 entre las comidas), en porciones suficientes y manteniendo una<br />

alimentación activa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!