18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ATENCION DE SEGUIMIENTO<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 151<br />

Se <strong>de</strong>nomina visita <strong>de</strong> seguimiento a la consulta <strong>de</strong> control por enfermedad u otra causa, que se<br />

realiza con posterioridad a la visita inicial, (entre 1 a 5 días posteriores a la primera consulta) Es un<br />

proceso fundamental en su tratamiento y su importancia <strong>de</strong>be ser transmitido a la madre.<br />

Una buena comunicación entre el médico y el paciente o su madre, es imprescindible <strong>para</strong> la<br />

a<strong>de</strong>cuada práctica clínica. La comunicación eficaz mejora la satisfacción <strong>de</strong>l paciente, la<br />

comprensión y adherencia a las estrategias terapéuticas implementadas.<br />

En la visita inicial, se informará a la madre cuándo <strong>de</strong>be volver al control <strong>de</strong> seguimiento y ella <strong>de</strong>be<br />

comprometerse a concurrir a esa visita.<br />

La visita <strong>de</strong> seguimiento permite comprobar si el niño ha mejorado o no con el o los tratamientos<br />

indicados. Algunos niños, tal vez no respondan a un antibiótico prescripto, en otros será necesario<br />

controlar la evolución <strong>de</strong> la enfermedad como por ej. Para controlar si cesó la diarrea en niños con<br />

diarrea persistente. Los niños con fiebre que no experimentan mejoría también <strong>de</strong>ben volver a<br />

controlarse. Las visitas <strong>de</strong> seguimiento son muy importantes en aquellos niños que tienen problemas<br />

<strong>de</strong> alimentación, ya que nos permite comprobar si se está alimentando <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada y si<br />

está aumentando <strong>de</strong> peso correctamente.<br />

El seguimiento y la observación periódica <strong>de</strong> la evolución son fundamentales y por lo tanto se<br />

<strong>de</strong>berían programar <strong>para</strong> las horas <strong>de</strong> menor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud.<br />

Por otro lado un a<strong>de</strong>cuado registro <strong>de</strong> los pacientes <strong>de</strong> riesgo en los centros <strong>de</strong> salud permitirá la<br />

citación y búsqueda <strong>de</strong>l paciente cuando su madre no lo hubiera traído al control <strong>de</strong> seguimiento.<br />

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE<br />

En esta sección se <strong>de</strong>sarrollarán los pasos a seguir durante la visita <strong>de</strong> seguimiento. No se trata aquí<br />

la temática <strong>de</strong> aquellos niños que regresan con urgencia por haber empeorado ya que estos se<br />

evalúan como si fuera una consulta <strong>de</strong> primera vez.<br />

Al finalizar el capítulo usted <strong>de</strong>berá haber adquirido la habilidad <strong>para</strong>:<br />

♦ Indagar <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar si el niño concurre a una visita <strong>de</strong> seguimiento<br />

♦ Evaluar los signos <strong>de</strong>tallados en el recuadro correspondiente a la visita <strong>de</strong> seguimiento <strong>para</strong><br />

la clasificación previa <strong>de</strong>l niño.<br />

♦ Determinar el tratamiento <strong>de</strong> acuerdo a los signos presentes en el niño.<br />

♦ Evaluar y clasificar los problemas nuevos <strong>de</strong>l niño.<br />

En las visitas <strong>de</strong> seguimiento los pasos a seguir, están claramente <strong>de</strong>terminados, y están<br />

relacionados con el control <strong>de</strong>l o <strong>de</strong> los problemas que motivaron la primera visita, la pesquisa <strong>de</strong><br />

nuevos problemas a resolver y la comprobación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> las indicaciones recomendadas.<br />

DONDE SE DETALLAN LAS VISITAS DE SEGUIMIENTO EN EL CUADRO DE<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

Se <strong>de</strong>tallan en la columna DETERMINAR TRATAMIENTO <strong>de</strong>l cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR.<br />

Algunas clasificaciones contienen instrucciones <strong>para</strong> comunicar a la madre cuando <strong>de</strong>be<br />

volver a traer a su hijo al control. En el recuadro “Cuando regresar” <strong>de</strong>l cuadro ACONSEJAR,<br />

se resumen los esquemas <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong> seguimiento.<br />

En la sección PROPORCIONAR ATENCIÓN DE REEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO <strong>de</strong>l cuadro<br />

TRATAR AL NIÑO se <strong>de</strong>tallan las instrucciones concretas <strong>para</strong> cada visita <strong>de</strong> seguimiento. Los<br />

recuadros tienen encabezamientos que correspon<strong>de</strong>n a las clasificaciones <strong>de</strong>l cuadro EVALUAR Y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!