18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 172<br />

En resumen (Cuadros 76, 77, 78), usted <strong>de</strong>berá preguntar, observar y verificar ciertos elementos<br />

como se <strong>de</strong>talla en el cuadro siguiente.<br />

Cuadro 79: Resumen EVALUAR al lactante menor <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> vida<br />

PREGUNTAR OBSERVAR VERIFICAR<br />

h ¿Cómo ve a su hijo?<br />

h ¿Pue<strong>de</strong> tomar el pecho o<br />

alimentarse bien?<br />

h ¿Ha tenido vómitos?<br />

h ¿Ha tenido diarrea?<br />

h ¿Tiene dificultad <strong>para</strong><br />

respirar?<br />

h ¿Ha tenido fiebre o<br />

hipotermia)<br />

h ¿Ha tenido convulsiones?<br />

h Ha notado otros problemas?<br />

h Letargia o iritabilidad<br />

h apneas<br />

h aleteo nasal<br />

h quejido<br />

h tiraje subcostal<br />

h cianosis, pali<strong>de</strong>z o ictericia<br />

h pústulas o vesículas en la<br />

piel<br />

h secreción purulenta <strong>de</strong><br />

ombligo u ojos<br />

h el peso<br />

h la frecuencia respiratoria<br />

h la temperatura axilar<br />

h el estado <strong>de</strong> hidratación<br />

h el relleno capilar<br />

h el estado <strong>de</strong> la fontanela<br />

h otros problemas<br />

Con todos estos datos, usted <strong>de</strong>be ahora clasificar al lactante menor <strong>de</strong> dos meses, y <strong>de</strong>terminar el<br />

tratamiento correcto.<br />

6.2.2 CÓMO CLASIFICAR AL LACTANTE MENOR DE 2 MESES CON ENFERMEDAD<br />

GRAVE O POSIBLE INFECCIÓN GRAVE<br />

Dependiendo <strong>de</strong> los signos que presente el lactante pue<strong>de</strong> ser clasificado <strong>de</strong> tres maneras diferentes. En<br />

el cuadro <strong>de</strong> la página siguiente, usted podrá observar la clasificación <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar si tiene infección<br />

enfermedad grave o posible infección grave, <strong>para</strong> ellos es indispensable que:<br />

1. Observe los signos en la hilera roja. ¿Tiene el niño algún signo <strong>de</strong> los contemplados en esta<br />

hilera?, se ve mal, no pue<strong>de</strong> tomar el pecho o está letárgico o inconsciente, etc. Si el niño<br />

presenta cualquier signo enumerado en la hilera roja, elija la clasificación grave, ENFERMEDAD<br />

GRAVE O POSIBLE INFECCIÓN GRAVE.<br />

1. Si el niño no tiene ningún signo <strong>de</strong> la hilera roja o clasificación grave, observe la hilera amarilla.<br />

¿Tiene el niño secreción purulenta conjuntival, muguet, etc?. Si el niño tiene algún signo <strong>de</strong> la<br />

columna amarilla se clasifica como INFECCIÓN LOCAL.<br />

2. Si el niño no presenta ninguno <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> las hileras roja o amarilla, observe la hilera<br />

ver<strong>de</strong> y seleccione la clasificación NO TIENE ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN GRAVE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!