18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 160<br />

Cuadro 73: Proporcionar Atención <strong>de</strong> Reevaluación y Seguimiento <strong>para</strong> Problemas <strong>de</strong> Alimentación<br />

♦ PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN<br />

VISITA DE SEGUIMIENTO<br />

A LOS 5 DÍAS DE LA VISITA INICIAL<br />

♦ Reevaluar la alimentación. Consultar las preguntas <strong>de</strong> la parte superior <strong>de</strong>l cuadro<br />

<strong>para</strong><br />

ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE.<br />

♦ Preguntar sobre cualquier problema <strong>de</strong> alimentación que se haya constatado en la primer<br />

consulta.<br />

o Aconsejar a la madre con respecto a cualquier problema <strong>de</strong> alimentación nuevo o<br />

persistente. Si se recomienda a la madre que haga cambios importantes en la<br />

alimentación, indicarle que vuelva a traer al niño <strong>para</strong> control.<br />

o Si el peso <strong>de</strong>l niño es muy bajo <strong>para</strong> la edad, indicar a la madre que vuelva 5<br />

días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la primera consulta <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar si el niño ha aumentado <strong>de</strong><br />

peso.<br />

Siempre pregunte a la madre si ha podido cumplir con las recomendaciones que se le dio. Por<br />

ejemplo, si en la última visita se le recomendó una alimentación más activa, pida a la madre que le<br />

<strong>de</strong>scriba cómo se alimenta el niño y quién lo alimenta en cada comida.<br />

Siempre consulte la ficha <strong>de</strong>l niño <strong>para</strong> ver la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> alimentación<br />

<strong>de</strong>tectados en la consulta inicial y las recomendaciones dadas.<br />

Pregunte a la madre si ha podido cumplir con las recomendaciones que le dieron.<br />

♦ Asesore a la madre acerca sobre cualquier problema <strong>de</strong> alimentación nuevo o persistente. Si la<br />

madre ha tenido problemas, analice con ella las distintas maneras <strong>de</strong> resolverlos.<br />

♦ Si el niño tiene peso muy bajo <strong>para</strong> su edad, solicite a la madre que lo traiga a un nuevo control.<br />

En esa visita se medirá y pesará <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar si lo están ayudando los cambios <strong>de</strong><br />

alimentación que se le indicaron.<br />

En caso <strong>de</strong> haber clasificado en la visita inicial como DESNUTRICIÓN GRADO I y II, <strong>de</strong>be seguir los<br />

pasos <strong>de</strong>l cuadro 74.<br />

Cuadro 74 Proporcionar Atención <strong>de</strong> Reevaluación y Seguimiento al niño con<br />

Desnutrición Grado I y II<br />

DESNUTRICIÓN GRADO I y II<br />

VISITA DE SEGUIMIENTO A LOS 7 DIAS DE LA VISITA INICIAL<br />

♦ Pesar y medir al niño<br />

♦ Valorar la lactancia materna (si es amamantado)<br />

♦ Reevaluar la alimentación (consultar el cuadro ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE)<br />

y efectuar las preguntas relacionadas con la alimentación <strong>de</strong>l niño.<br />

♦ Reevaluar la calidad <strong>de</strong> los cuidados (consultar ACONSEJAR A LA MADRE O AL<br />

ACOMPAÑANTE), aspectos a valorar respecto a la calidad <strong>de</strong> los cuidados.<br />

TRATAMIENTO<br />

♦ Si el peso mejora, felicitar a la madre e incentivarla a continuar. (no esperar un aumento<br />

significativo)<br />

♦ Si el peso es igual, evaluar la calidad <strong>de</strong> los cuidados y la existencia <strong>de</strong> red <strong>de</strong> apoyo social y<br />

familiar.<br />

o En caso <strong>de</strong> que esta evaluación sea positiva, citar a un nuevo control en 7 días.<br />

o Si la evaluación es negativa, referir al hospital.<br />

♦ Si el peso ha bajado y el niño tiene:<br />

o Desnutrición mo<strong>de</strong>rada, refiéralo al hospital <strong>para</strong> su diagnóstico diferencial<br />

o Desnutrición leve, refuerce las instrucciones y recomendaciones a la madre y vuelva a<br />

evaluar a los 7 días

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!