18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 166<br />

nacer, asistencia respiratoria mecánica, sepsis/meningitis, incompatibilidad sanguínea (Rh, ABO u<br />

otras que hayan requerido exanguinotransfusiones y/o transfusiones intrauterinas), poliglobulia<br />

sintomática y/o tratamientos con sangriatransfusión, patología neurológica (convulsiones,<br />

hemorragias intracranealas), trastornos metabólicos graves, infecciones intrauterinas (HIV, Chagas,<br />

Lúes, Toxoplasmosis, Rubéola, citomegalovirus, etc), patologías quirúrgicas complejas,<br />

malformaciones o síndromes genéticos severos e incluso problemas psicosociales importantes.<br />

6.2 EVALUAR y CLASIFICAR SI EL LACTANTES MENOR DE 2<br />

MESES TIENE UNA ENFERMEDAD GRAVE O UNA POSIBLE<br />

INFECCION GRAVE<br />

Observe el flujograma siguiente.<br />

En TODOS los casos <strong>de</strong> niños enfermos preguntar a la madre sobre el problema <strong>de</strong>l niño. Verificar si hay signos<br />

generales <strong>de</strong> peligro y luego DETERMINAR si hay posibilidad <strong>de</strong> ENFERMEDAD GRAVE O POSIBLE INFECCIÓN<br />

ABACTERIANA<br />

N<br />

O<br />

SI<br />

DETERMINAR SI HAY POSIBILIDAD DE ENFERMEDAD<br />

GRAVE O POSIBLE INFECCIÓN GRAVE<br />

PREGUNTAR A LA MADRE QUÉ PROBLEMAS TIENE EL NIÑO<br />

h Determinar si es la primera consulta por este problema o si es una consulta <strong>para</strong> una<br />

reevaluación <strong>de</strong>l caso<br />

o Si se trata <strong>de</strong> una consulta <strong>de</strong> reevaluación, seguir las instrucciones <strong>para</strong><br />

“Reevaluación y Seguimiento” <strong>de</strong>l cuadro TRATAR AL NIÑO.<br />

o Si es la primera consulta: <strong>de</strong>terminar si tiene antece<strong>de</strong>ntes perinatológicos<br />

patológicos y luego examinar al niño <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

PREGUNTAR OBSERVAR, ESCUCHAR, PALPAR<br />

h ¿Cómo ve a su hijo?<br />

h ¿Rechaza el alimento?<br />

h ¿Tuvo convulsiones?<br />

h ¿Tuvo vómitos?<br />

h ¿Tuvo diarrea?<br />

h ¿Ha tenido fiebre o<br />

hipotermia?<br />

h ¿Ha tenido convulsiones?<br />

h impresiona mal estado general<br />

h letárgico, inconsciente, irritable ó con llanto continuo<br />

h Contar las respiraciones en 1´:<br />

h Volver a contar: …….<br />

h Tiraje subcostal<br />

h Aleteo nasal<br />

h Quejido<br />

h apneas<br />

h fontanela abombada ó tensa<br />

h Tiene fiebre (>37.5ª) o hipotermia (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!