18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

En todos los niños, sanos o enfermos, revise sus antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> inmunización. ¿Han recibido<br />

todas las vacunas recomendadas? ¿Necesitan alguna vacuna ahora?<br />

UTILIZAR EL CALENDARIO DE VACUNACION RECOMENDADO<br />

Pue<strong>de</strong> ser útil tener el mismo a mano, y EVALUAR Y CLASIFICAR el estado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Administre la vacuna recomendada cuando el niño tenga la edad a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> esa dosis. Si el niño<br />

recibe una vacuna, mucho antes <strong>de</strong> la edad recomendada, su respuesta antigénica pue<strong>de</strong> no ser<br />

suficiente y no quedará a<strong>de</strong>cuadamente protegido <strong>de</strong> la enfermedad contra la cual se vacunó. Por<br />

otra parte, cuando el niño no recibe la vacuna a la edad recomendada, corre mayor riesgo <strong>de</strong> contraer<br />

la enfermedad.<br />

En situaciones especiales, como por ejemplo la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> sarampión, pue<strong>de</strong> ser necesario indicar<br />

o aplicar una dosis precoz y extra <strong>de</strong> vacuna antisarampionosa a los 6 meses <strong>de</strong> vida. Esta dosis<br />

resulta necesaria porque la morbilidad y mortalidad <strong>de</strong>l *sarampión en menores <strong>de</strong> 9 meses <strong>de</strong> vida<br />

es alta (más <strong>de</strong> 15% <strong>de</strong> casos y muertes). Luego, será necesario continuar con las dosis indicadas<br />

en el calendario <strong>de</strong> vacunación. Estas medidas también pue<strong>de</strong>n ser recomendadas en aquellos niños<br />

con alto riesgo <strong>de</strong> enfermar, como los que viven en campamentos <strong>de</strong> refugiados, lactantes<br />

hospitalizados, los afectados por <strong>de</strong>sastres o en los casos <strong>de</strong> brotes epidémicos.<br />

Todos los niños <strong>de</strong>ben recibir las vacunas recomendadas en el calendario nacional. Si el niño no<br />

hubiese sido vacunado, adminístrele las vacunas necesarias en cualquier momento cuando lo traigan<br />

a una consulta médica, y entre éste y el siguiente esquema <strong>de</strong> vacunación <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar pasar por lo<br />

menos 4 semanas. Si ha habido discontinuidad o abandono no es necesario reiniciar el plan <strong>de</strong><br />

vacunación, continúelo.<br />

OBSERVAR las contraindicaciones <strong>para</strong> la vacunación<br />

No está contraindicado vacunar al niño cuando pa<strong>de</strong>ce una enfermedad <strong>de</strong> poca gravedad. No<br />

vacunar a estos niños es una práctica ina<strong>de</strong>cuada porque retarda la vacunación y los niños quedan<br />

expuestos a contraer sarampión, poliomielitis, difteria, coqueluche, tétanos, tuberculosis, etc. Es<br />

importante vacunar a los niños enfermos y <strong>de</strong>snutridos.<br />

Actualmente, las vacunas están contraindicadas solamente en las siguientes<br />

situaciones:<br />

BCG: no se <strong>de</strong>be aplicar al niño que se sabe que tiene SIDA<br />

Triple: no <strong>de</strong>be aplicarse en:<br />

o aquellos niños que necesitan la 2da o 3ra dosis, y que hayan presentado<br />

convulsiones en los 3 días posteriores a la dosis más reciente.<br />

o En los niños con convulsiones recurrentes u otra enfermedad neurológica activa<br />

<strong>de</strong>l sistema nervioso central.<br />

“No está contraindicado vacunar a un niño enfermo que está lo<br />

suficientemente bien como <strong>para</strong> irse a su casa”.<br />

Si se va a <strong>de</strong>rivar al niño a un hospital <strong>de</strong> referencia, no inmunice al niño antes <strong>de</strong> referirlo. El<br />

personal <strong>de</strong> ese hospital <strong>de</strong>berá tomar la <strong>de</strong>cisión final. Esto evitará retrasar su <strong>de</strong>rivación.<br />

Los niños con diarrea que recibieron una dosis <strong>de</strong> vacuna Sabín, <strong>de</strong>berán volver <strong>para</strong> recibir una<br />

dosis extra <strong>de</strong> la misma. No se tendrá en cuenta la dosis que recibió cuando estaba con diarrea.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!