18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Cuando el niño presenta una sola clasificación resulta muy fácil <strong>de</strong>terminar su tratamiento. Sin<br />

embargo, frecuentemente, los niños enfermos presentan más <strong>de</strong> una clasificación (por ejemplo<br />

pue<strong>de</strong> tener NEUMONÍA y OTITIS MEDIA AGUDA) y por lo tanto el profesional <strong>de</strong>berá observar más<br />

<strong>de</strong> un cuadro <strong>para</strong> EVALUAR Y CLASIFICAR sus enfermeda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>terminar el ó los tratamientos<br />

que le correspondan. En algunas situaciones el ó los tratamientos a indicar son los mismos, como por<br />

ejemplo es el mismo antibiótico a administrar en el caso <strong>de</strong> neumonía y otitis media agua. Por el<br />

contrario, existen otros niños que según sus clasificaciones pue<strong>de</strong>n necesitar <strong>de</strong> tratamientos<br />

diferentes. Por estos motivos, resulta <strong>de</strong> gran ayuda la clasificación por colores según gravedad que<br />

incorpora la estrategia AIEPI, a saber:<br />

Por el color <strong>de</strong> las filas, usted podrá i<strong>de</strong>ntificar rápidamente el tipo <strong>de</strong> tratamiento:<br />

Cuadro 31: Cuadro <strong>de</strong> clasificación según condición <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong>l niño<br />

Clasificación en hilera roja: significa que el niño necesita atención urgente y referencia a un<br />

hospital ó centro <strong>de</strong> mayor complejidad <strong>para</strong> recibir atención especializada. Es una clasificación<br />

grave.<br />

Clasificación en hilera amarilla: significa que el niño necesita tratamiento con un<br />

medicamento apropiado por vía oral ú otros tipos <strong>de</strong> tratamientos. Este item incluye cómo<br />

enseñar a la madre a administrar la medicación por vía oral, cómo tratar las infecciones<br />

localizadas en su casa, cómo aconsejar sobre los cuidados a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong>l niño en el hogar y<br />

cómo enseñarle a adquirir las prácticas y habilida<strong>de</strong>s necesarias <strong>para</strong> regresar al control ó a<br />

una consulta <strong>de</strong> urgencia ante la aparición <strong>de</strong> signos <strong>de</strong> agravamiento <strong>de</strong> la enfermedad en su<br />

hijo.<br />

Clasificación en hilera ver<strong>de</strong>: significa que el niño no necesita <strong>de</strong> un tratamiento médico<br />

específico (ej. antibióticos). No obstante, incluye cómo aconsejar a la madre sobre los<br />

cuidados en el hogar (alimentación, administración <strong>de</strong> líquidos, etc) y cómo indicarle cuando<br />

volver <strong>para</strong> control y cuándo volver con urgencia ante signos que indiquen <strong>de</strong>smejoramiento <strong>de</strong><br />

su hijo.<br />

Cuando un niño clasifica en 2 o más lugares, usted <strong>de</strong>berá observar a<strong>de</strong>cuadamente los recuadros<br />

<strong>de</strong> DETERMINAR TRATAMIENTO, <strong>para</strong> ver cuáles son los tratamientos que <strong>de</strong>berá indicar. A su vez<br />

<strong>de</strong>berá verificar cuáles son los tratamientos iguales <strong>para</strong> ambas clasificaciones y cuáles son<br />

diferentes. Recuer<strong>de</strong> que cuantos menos medicamentos <strong>de</strong>ba indicar a la madre <strong>para</strong> su<br />

administración al niño mejor va a ser su adhesión al tratamiento, es <strong>de</strong>cir, ella cumplirá mucho mejor<br />

nuestras indicaciones.<br />

En resumen, usted pue<strong>de</strong> enfrentarse a diversas situaciones ante un niño enfermo y los tratamientos<br />

a indicar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> su clasificación. La primera <strong>de</strong>cisión correspon<strong>de</strong> a DETERMINAR<br />

(i<strong>de</strong>ntificar) el tratamiento y la segunda TRATAR al niño. Ambos conceptos están muy unidos, por lo<br />

cual hemos <strong>de</strong>cidido abordarlos en forma conjunta en este capítulo. El profesional <strong>de</strong> salud, en primer<br />

lugar <strong>de</strong>berá reconocer las diferentes situaciones al DETERMINAR TRATAMIENTO (vea cuadro 32) y<br />

que acciones se involucran en cada una.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!