18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. ¿TIENE EL NIÑO DIARREA?<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Las enfermeda<strong>de</strong>s diarreicas constituyen una <strong>de</strong> las principales causas <strong>de</strong> morbimortalidad en los<br />

niños menores <strong>de</strong> 5 años, fundamentalmente en países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Epi<strong>de</strong>miológicamente, se <strong>de</strong>fine como diarrea a la eliminación <strong>de</strong> tres o más evacuaciones<br />

intestinales líquidas o blandas en un período <strong>de</strong> 24 horas. En la diarrea el contenido <strong>de</strong> agua en las<br />

heces es más elevado que el normal. Las <strong>de</strong>posiciones normales pero frecuentes no constituyen<br />

diarrea y, generalmente, el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>posiciones diarias <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la dieta y <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong>l niño.<br />

Las madres pue<strong>de</strong>n utilizar diversos términos locales <strong>para</strong> <strong>de</strong>scribir lo que ellas consi<strong>de</strong>ran diarrea, y<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la consistencia <strong>de</strong> las heces: blandas, semilíquidas, líquidas, sanguinolentas o con<br />

moco y/o sangre.<br />

Los bebés alimentados exclusivamente por pecho, suelen tener <strong>de</strong>posiciones blandas, y eso no<br />

constituye diarrea. La madre <strong>de</strong> un niño que toma pecho pue<strong>de</strong> reconocer la diarrea porque la<br />

consistencia o la frecuencia <strong>de</strong> las heces es diferente a lo habitual.<br />

¿Cuáles son los tipos <strong>de</strong> diarrea que se presentan en niños <strong>de</strong> 2 meses a 4 años?<br />

La mayoría <strong>de</strong> las diarreas causantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación son líquidas o semilíquidas. Un ejemplo <strong>de</strong><br />

diarrea líquida es el cólera, pero una pequeña proporción <strong>de</strong> ellas se <strong>de</strong>be a esta causa.<br />

La diarrea <strong>de</strong> inicio agudo y que dura menos <strong>de</strong> 14 días es una diarrea aguda (incluyendo cólera).<br />

Se caracteriza por no tener sangre visible en las heces y pue<strong>de</strong> acompañarse <strong>de</strong> anorexia, vómitos,<br />

irritabilidad y otros síntomas. Frecuentemente, este tipo <strong>de</strong> diarrea resuelve en los 7 primeros días.<br />

Cuando la diarrea aguda no es tratada en forma oportuna pue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>shidratación y<br />

<strong>de</strong>snutrición. Esta última, se produce fundamentalmente, cuando se reduce la alimentación <strong>de</strong>l niño.<br />

Los gérmenes productores <strong>de</strong> diarrea aguda son múltiples y entre ellos se <strong>de</strong>ben mencionar el<br />

Rotavirus, Escherichia coli enterotoxigénica y enteropatógena, Shigella, Campylobacter jejuni,<br />

Salmonella y Criptosporidium<br />

Cuando la diarrea comienza como un episodio agudo con <strong>de</strong>posiciones líquidas y persiste más <strong>de</strong><br />

14 días se la <strong>de</strong>nomina diarrea persistente. El niño pue<strong>de</strong> tener pérdida marcada <strong>de</strong> peso y<br />

presentar <strong>de</strong>shidratación cuando el volumen <strong>de</strong> agua perdido en las heces es muy importante. La<br />

diarrea persistente no tiene un agente causal único (E.coli enteropatógena, Shigella, etc) y no <strong>de</strong>be<br />

confundirse con la diarrea crónica que generalmente es <strong>de</strong> causa no infecciosa. Aproximadamente el<br />

20% <strong>de</strong> los episodios diarreicos se vuelven persistentes. La diarrea persistente causa problemas<br />

nutricionales y contribuye a aumentar la mortalidad infantil por diarrea.<br />

En ocasiones, las <strong>de</strong>posiciones diarreicas pue<strong>de</strong>n contener sangre, con presencia o no <strong>de</strong> moco y<br />

se la <strong>de</strong>nomina diarrea con sangre o disentería. Frecuentemente producen anorexia, pérdida<br />

rápida <strong>de</strong> peso y daño en la mucosa intestinal. Es producida por bacterias invasoras como por<br />

ejemplo la Shigella, Campylobacter jejuni y menos comúnmente por E. Coli enteroinvasora y<br />

Salmonella. Cuando está involucrada la Shigella el estado general <strong>de</strong>l niño pue<strong>de</strong> verse muy<br />

comprometido (fiebre alta, cólicos, tenesmo y mal estado general). En nuestro país son frecuentes las<br />

varieda<strong>de</strong>s Sonnei y Flexneri. Tampoco se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pensar en la posibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un<br />

síndrome urémico hemolítico ante una infección por Shigella. La disentería amebiana no es tan<br />

frecuente en niños pequeños.<br />

En el próximo cuadro se pue<strong>de</strong>n observar algunos <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> riesgo <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

diarrea en niños.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!