18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

En el capítulo anterior usted aprendió a evaluar y clasificar la enfermedad <strong>de</strong>l niño enfermo <strong>de</strong> 2<br />

meses a 4 años. Ahora apren<strong>de</strong>rá a <strong>de</strong>terminar los tratamientos necesarios <strong>para</strong> ese niño. .<br />

OBJETIVOS<br />

Esperamos que al finalizar la lectura <strong>de</strong> este capítulo usted<br />

sea capaz <strong>de</strong>:<br />

♦ Utilizar a<strong>de</strong>cuadamente el cuadro <strong>de</strong> procedimientos <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar los<br />

tratamientos y tratar al niño.<br />

♦ Valorar la importancia <strong>de</strong> la estrategia AIEPI e incluir sistemáticamente sus<br />

procedimientos en la atención <strong>de</strong>l niño, <strong>para</strong>:<br />

<br />

o <strong>de</strong>terminar si el niño <strong>de</strong>be ser REFERIDO URGENTEMENTE al<br />

hospital, cuáles son las mejores formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación y cómo<br />

escribir una nota <strong>de</strong> referencia al profesional <strong>de</strong>l establecimiento<br />

que lo va a recibir.<br />

o <strong>de</strong>terminar los tratamientos previos a la referencia que se <strong>de</strong>ben<br />

administrar al niño y adquirir las prácticas y habilida<strong>de</strong>s <strong>para</strong><br />

realizarlos.<br />

o Determinar los tratamientos ambulatorios que necesita el niño y<br />

enseñar a la madre a administrarlos.<br />

o Incorporar en cada consulta la sistemática <strong>de</strong> explicar a la<br />

madre a<strong>de</strong>cuadamente cada procedimiento que se le indique al<br />

niño, y utilizar durante las prácticas buenas técnicas <strong>de</strong><br />

comunicación <strong>para</strong>:<br />

Explicar sobre los beneficios <strong>de</strong> los tratamientos que se<br />

indicaron a su hijo y la importancia <strong>de</strong> la referencia en<br />

caso <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong> la misma<br />

Adquirir la habilidad <strong>de</strong> averiguar y resolver los temores<br />

o problemas que tiene la madre y que puedan<br />

entorpecer el tratamiento.<br />

Enseñar a la madre y <strong>de</strong>jarla que adquiera las prácticas<br />

y habilida<strong>de</strong>s necesarias <strong>para</strong> administrar a su hijo en<br />

forma correcta el tratamiento en el hogar y asegurarnos<br />

una buena adhesión al tratamiento.<br />

Asegurarse <strong>de</strong> que la madre <strong>de</strong>l niño que se va a referir<br />

quiere y pue<strong>de</strong> llevar a su hijo al hospital.<br />

Enseñar a la madre cuáles son los signos que si<br />

aparecen en su hijo la harán <strong>de</strong>mandar una consulta<br />

médica con urgencia y/o cuando <strong>de</strong>be volver a una<br />

consulta <strong>de</strong> seguimiento.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!